Conocimientos y prácticas de métodos anticonceptivos en estudiantes indígenas, Corinto (Cauca) 2019A
dc.contributor.advisor | Rivera Romero, Viviana | |
dc.contributor.author | Cortés Santana, Wilson | |
dc.contributor.author | Giraldo Obando, Natalia | |
dc.contributor.author | Perdomo Ortega, Maira Alejandra | |
dc.creator.degree | Trabajo de grado presentado para optar por el título profesional de Enfermería | |
dc.date.accessioned | 2019-07-15T20:08:25Z | |
dc.date.available | 2019-07-15T20:08:25Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como propósito indagar sobre las conductas de salud sexual y reproductiva y sobre el uso de los métodos de planificación familiar. Para el logro de los objetivos, se realizará un estudio de tipo descriptivo, de corte transversal. Se aplicó una encuesta con los contenidos antes enunciados, a los estudiantes de comunidades indígenas que cursan los grados 10 y 11 grado de una institución educativa en el Municipio de Corinto Cauca. Los resultados arrojados sobre conocimientos y prácticas en el uso de los métodos de anticoncepción (considerándolo un instrumento eficaz en la prevención de la infección de transmisión sexual y control de la natalidad), en jóvenes, permitieron brindar herramientas útiles para la intervención educativa, en este grupo poblacional específico. Estos resultados también son una herramienta importante en la ejecución de planes de acción que contribuyen en la generación de cambios en las conductas de los individuos, frente a su salud sexual, percepciones frente al uso de los métodos de planificación, para minimizar el impacto que conlleva, dado que son individuos que vienen de una cultura totalmente diferente a la nuestra, donde para las comunidades indígenas el uso de métodos anticonceptivos es una falta hacia sus ancestros, dado que su cosmovisión frente a la vida es muy diferente a la del individuo occidental. En el desarrollo de este trabajo investigativo se pudo conocer lo posición en que se encuentra este grupo poblacional frente al tema. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 107 páginas | |
dc.identifier.citation | 1. Cortés Santana, Wilson; Giraldo Obando, Natalia; Perdomo Ortega MA. Conocimientos y prácticas de métodos anticonceptivos en estudiantes indígenas, Corinto (Cauca) 2019A. Universidad Santiago de Cali; 2019. | en_US |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/397 | |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Santiago de Cali | en_US |
dc.publisher.faculty | Facultad de Salud | |
dc.publisher.program | Enfermería | |
dc.pubplace.city | Cali | |
dc.pubplace.state | Valle del Cauca | |
dc.rights.acceso | Acceso Abierto | |
dc.rights.cc | Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source.institution | Universidad Santiago de Cali | |
dc.source.repository | Repositorio Institucional USC | |
dc.title | Conocimientos y prácticas de métodos anticonceptivos en estudiantes indígenas, Corinto (Cauca) 2019A | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.spa | Trabajo de Investigación |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- Formato de Autorizaciòn.pdf
- Size:
- 515.77 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Trabajo de Grado.pdf
- Size:
- 1.48 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: