Caracterización de los componentes de la escritura en los estudiantes de bachillerato del colegio "Mi Pequeño Mundo Gimnasio Los Andes”, Pasto Nariño en septiembre de 2019

dc.contributor.advisorPalacios Lenis, Jennifer (Directora)
dc.contributor.authorCárdenas Gutiérrez, María Alejandra
dc.contributor.authorGómez Tarazona, Yamerlyn Juliana
dc.contributor.authorLondoño Núñez, Valeria
dc.creator.degreeTrabajo de Grado para optar al título de Fonoaudiólogo
dc.date.accessioned2020-07-29T21:35:11Z
dc.date.available2020-07-29T21:35:11Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionLa presente investigación surgió a partir de la manifiesta preocupación del Gobierno Nacional Colombiano por mejorar las cifras de calidad educativa y desempeño de los estudiantes en las pruebas Saber, según los objetivos planteados por la UNESCO en el 2016 (UNESCO, 2016). Específicamente se optó por la ciudad de Pasto en una institución privada dado que los estudios realizados por el Ministerio de Educación Nacional en el marco del Plan Nacional de Lectura y Escritura (Ministerio de Educación Nacional, 2011) y la Alcaldía de este municipio dentro del plan de desarrollo (Alcaldia de pasto, 2016) refirieron un buen desempeño en el ámbito educativo, por tanto, despertó el interés de las investigadoras comprobar esta premisa. Se consideró importante caracterizar los componentes de la escritura de los estudiantes del “Colegio Mi Pequeño Mundo Gimnasio Los Andes”, Pasto, Nariño en septiembre de 2019; se recogió la información mediante la implementación de la batería PROESC, que maneja un enfoque cognitivo, y evalúa aspectos como: dictado de sílabas, dictado de palabras (ortografía arbitraria y reglada), dictado de pseudopalabras, dictado de frases (acentos, mayúsculas, signos de puntuación), escritura de un cuento y escritura de una redacción. Respecto a los resultados obtenidos, se concluyó que más del 80% de los estudiantes se encontraron categorizados en dificultad sí en la puntuación de la prueba. También, se observó que el ítem con mayor dificultad fue dictado de sílabas, que se relacionó de forma directa con dificultades en la ruta fonológica; y el ítem con mejor desempeño fue redacción de un cuento que guardó relación con el conocimiento de los estudiantes respecto al texto narrativo.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent124 páginas
dc.identifier.citation1. Cárdenas Gutiérrez, María Alejandra; Gómez Tarazona, Yamerlyn Juliana; Londoño Núñez V. Caracterización de los componentes de la escritura en los estudiantes de bachillerato del colegio "Mi Pequeño Mundo Gimnasio Los Andes”, Pasto Nariño en septiembre de 2019. Universidad Santiago de Cali; 2020.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/3639
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Salud
dc.publisher.programFonoaudiología
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Abierto
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectEscritura
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectTrastornos del Aprendizaje
dc.subjectPensamiento
dc.titleCaracterización de los componentes de la escritura en los estudiantes de bachillerato del colegio "Mi Pequeño Mundo Gimnasio Los Andes”, Pasto Nariño en septiembre de 2019
dc.typeThesis
dc.type.spaInvestigación

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
833.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
240.41 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
1.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections