Principios Constitucionales del Derecho Tributario
 No Thumbnail Available 
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
El   objetivo   del   presente   trabajo   de   grado,   es   analizar   los   principios constitucionales  bajo  los  cuales  se  basa  la  creación  y  aplicación  de  las  normas tributarias, en medio de este estudio, se establecerán algunos de los conflictos que surgen ante la limitación de la potestad expuesta por el legislador.
Nuestro país es un estado Social de derecho, organizado en forma de republica unitaria y descentralizada, por lo tanto, en términos de jerarquía normativa siempre va a primar  las  normas,  valores  y  principios  contenidos  en  la  Constitución  Política Colombiana, así pues, lo dispone no solo el preámbulo de la carta política, sino también el artículo cuarto de esta.
Ahora bien, la constitución política de 1991 introdujo temas importantes para la aplicación e interpretación de la norma tributaria que vale la pena resaltar y conocer, ya sea por cultura general o simplemente para hacer justicia.
Para nosotros como particulares es importante tener pleno conocimiento del tema a tratar en este ensayo, ya que, somos los contribuyentes del financiamiento de los gastos e inversiones del Estado, al tenor de lo implícito en el artículo 95, numeral 9 de la Constitución Política Colombiana.
Description
Keywords
Constitución Política de Colombia, Derecho Tributario, Principio de Legalidad, Principio de Equidad, Principio de Igualdad, Principio de Progresividad, Principio de Eficiencia, Principio de Irretroactividad, Principio del debido Proceso
Citation
Rojas Monsalve, Sandra Lorena;Murillo García, H. (2016). Principios Constitucionales del Derecho Tributario. Universidad Santiago de Cali. Retrieved from https://usc.janium.net/janium-bin/detalle.pl?Id=20191116131930