Trazabilidad en los procesos de esterilización en la clínica odontológica de la Universidad Santiago de Cali periodo 2019A

dc.contributor.advisorMurillo Panameño, Carmen Lorena (Directora)
dc.contributor.authorFernández Bonilla, Marlong
dc.contributor.authorCuero Miranda, Mayerlin
dc.contributor.authorHurtado Mondragón, Juan Carlos
dc.creator.degreeTrabajo de Grado para optar al título de Instrumentador Quirúrgico
dc.date.accessioned2019-10-02T20:51:00Z
dc.date.available2019-10-02T20:51:00Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionEl desarrollo de la investigación en salud viene cada día buscando mejores formas de intervención, que produzcan efectos mínimamente invasivos, tratando de generar el menor impacto tanto en la salud como si se produce algún efecto sobre el medio. Las infecciones siguen siendo hoy un problema de salud pública de primer orden en todas las instituciones de salud del mundo. A pesar del gran avance tecnológico y científico a los finales del siglo pasado e inicios del nuevo milenio no se ha podido controlar los procesos infecciosos en las instituciones de salud. Sin embargo, aunque no puede plantearse su eliminación, sí se puede obtener una reducción considerable, si se toman medidas adecuadas para su identificación y control. (1) Las instituciones dedicadas al cuidado de la salud oral no son ajenas a esta problemática, los diferentes servicios que se prestan en odontología muestran el riesgo de padecer enfermedades infecciosas que se pueden transmitir durante la intervención, siendo una de las principales vías de transmisión el manejo y la utilización de material contaminado. Los principales riesgos que se incurren están relacionados con enfermedades como la hepatitis B, la hepatitis C y el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana).
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent160 páginas
dc.identifier.citation1. Fernández Bonilla, Marlong; Cuero Miranda, Mayerlin; Hurtado Mondragón JC. Trazabilidad en los procesos de esterilización en la clínica odontológica de la Universidad Santiago de Cali periodo 2019A. Universidad Santiago de Cali; 2019.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/1475
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Salud
dc.publisher.programInstrumentación Quirúrgica
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Abierto
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectEsterilización
dc.subjectClínica Odontológica
dc.subjectSumersión del Instrumental
dc.subjectEnjuague del Instrumental
dc.subjectSecado del Instrumental
dc.titleTrazabilidad en los procesos de esterilización en la clínica odontológica de la Universidad Santiago de Cali periodo 2019A
dc.typeThesis
dc.type.spaInvestigación

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
888.05 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
1.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: