El contrato adicional y la adición al contrato

dc.contributor.advisorHoyos Hernández, Eibar Eli
dc.contributor.authorViáfara Balanta, Darly
dc.creator.degreeTrabajo de grado presentado para optar al título de Especialista en Derecho Administrativo
dc.date.accessioned2019-10-31T21:14:14Z
dc.date.available2019-10-31T21:14:14Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionLa prestación de los servicios públicos en Colombia se ha predicado, debe ser de una manera continua y eficiente; en ese sentido, se hace necesario para que el Estado pueda cumplir su finalidad, recurra a la contratación estatal, con el fin de que a través de entes privados se presten los servicios esenciales, verbigracia la infraestructura del país que depende de la contratación que tengan las entidades como la Agencia Nacional de Infraestructura o los entes departamentales o municipales, para poder tener las carreteras, vías de ferrocarriles, aeropuertos, etc. Teniendo en cuenta esto, el Estado se ha reservado para sí la consecución de unos contratos en específicos regulados en la ley 80 de 1993, modificada por la ley 1150 de 2007, en la que se destacan el contrato de obra, consultoría, prestación de servicios, concesión y encargos fiduciarios y fiducia pública, para poder atender de manera adecuada la prestación de todos los servicios públicos. Ahora bien, en la ejecución de los contratos como en el contrato de obra se pueden presentar figuras que dependiendo de la necesidad pueden cambiar el contrato, estos son el contrato adicional y la adición al contrato. Ambas figuras que existían antes de la ley 80 de 1993 se han utilizado para aumentar el valor del contrato o para cambiar el objeto, sin embargo, a partir de la expedición de la norma sobre contratación, se determinaron unos parámetros precisos que permitieran que el Estado no abuse de ellas y se mantenga dentro de la legalidad los contratos adjudicados a los privados. Así las cosas, en el presente trabajo se analizarán dichas figuras para en últimas conceptuar acerca de su necesidad, pertinencia y excepcionalidad sobre el contrato estatal.es
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent25 Páginas
dc.identifier.citationViáfara Balanta, D. (2017). El contrato adicional y la adición al contrato. Universidad Santiago de Cali.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/1961
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Santiago de Calies
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho
dc.publisher.programEspecialización en Derecho Administrativo
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Abierto
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.source.repositoryUniversidad Santiago de Cali
dc.subjectEl Contratoes
dc.subjectContratación Estatales
dc.subjectPrestación de servicios públicoses
dc.titleEl contrato adicional y la adición al contratoes
dc.typeThesises
dc.type.spaTrabajo de Investigación

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
USC0100113457.pdf
Size:
325.72 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: