Eutanasia en niños, niñas y adolescentes según la Corte Constitucional en Colombia, de acuerdo a la sentencia T-544 DE 2017
dc.contributor.advisor | Guerrero Moreno, Álvaro Alfonso | |
dc.contributor.author | Rodríguez Ríos, Marlón | |
dc.creator.degree | Trabajo de grado presentado para optar por el título de Abogado | |
dc.date.accessioned | 2020-07-15T17:46:17Z | |
dc.date.available | 2020-07-15T17:46:17Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | La eutanasia en niños, niñas y adolescentes ha presentado una discusión a nivel religioso, moral, cultural, social y profesional, donde lo que se busca con este método es que el paciente que padezca una enfermedad terminal o degenerativa con episodios de gran sufrimiento pueda morir dignamente, este tema se generó a raíz de una acción de tutela interpuesta por los padres de un niño de 13 años que nació con parálisis cerebral. Durante todos estos años sus padres insistieron incansablemente ante su EPS, para que le prestaran los servicios de salud necesarios para sobrellevar esta difícil condición, pero no fue posible. y debido a que no se atendió esta solicitud a tiempo por parte de la EPS, el niño desarrollo una complicación severa que llevo a los desesperados padres a instaurar una acción de tutela y de esta manera colocar fin a los días de sufrimiento de su hijo, esta solicitud fue revisada por la corte constitucional y ordeno la realización del procedimiento a través de sentencia T- 544 DE 2017. El método requiere en este caso, del consentimiento del paciente, porque es a partir de los 12 años cuando “el concepto de muerte se consolida como irreversible, universal e inexorable”, sostiene la resolución. Los menores de 6 años quedan excluidos para la práctica de este procedimiento, así como aquellos con discapacidad mental o trastornos psiquiátricos “que alteran la competencia para entender, razonar y emitir un juicio reflexivo”. Entre los 7 y los 12 años, solo se podrá practicar en casos excepcionales, entre los 12 y antes de cumplir los 14 años prevalece la autonomía del menor, pero será obligatorio el acompañamiento de los padres. Y a partir de los 14 años, solo se tendrá en cuenta la voluntad del adolescente. | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 44 páginas | |
dc.identifier.citation | Rodríguez Ríos, M. (2019). Eutanasia en niños, niñas y adolescentes según la Corte Constitucional en Colombia, de acuerdo a la sentencia T-544 DE 2017. Universidad Santiago de Cali. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/3473 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Santiago de Cali | es |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | |
dc.publisher.program | Derecho | |
dc.pubplace.city | Cali | |
dc.pubplace.state | Valle del Cauca | |
dc.rights.acceso | Acceso Abierto | |
dc.rights.cc | Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source.institution | Universidad Santiago de Cali | |
dc.source.repository | Repositorio Institucional USC | |
dc.subject | Eutanasia | es |
dc.subject | El Derecho a la vida de los niños, niñas y adolescentes | es |
dc.subject | Eutanasia en niños, niñas y adolescentes | es |
dc.subject | Jurisprudencia Constitucional | es |
dc.subject | Derechos a cuidados paliativos | es |
dc.subject | Enfermo en fase terminal | es |
dc.title | Eutanasia en niños, niñas y adolescentes según la Corte Constitucional en Colombia, de acuerdo a la sentencia T-544 DE 2017 | es |
dc.type | Thesis | es |
dc.type.spa | Informe temático |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- Trabajo de Grado.pdf
- Size:
- 608.66 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Formato de Autorización.pdf
- Size:
- 301.82 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: