La apatía en las relaciones de pareja en jóvenes adultos y su correlación con infidelidades en Cali, Colombia en el año del 2024
No Thumbnail Available
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
Apathy is a factor that can influence couple dynamics, increasing emotional and sexual disconnection, which could increase the risk of infidelity. The aim of this research was to analyze the relationship between apathy and infidelity in young adults in dating relationships in Cali, Colombia, in 2024. An instrument validated by 3 expert judges was designed to evaluate the levels of apathy, the prevalence of infidelity, considering gender and its correlation. The instrument created obtained a cronbach's alpha of 0.88, indicating a high internal consistency. The results indicated that most of the participants showed low levels of apathy, suggesting commitment to the relationship. However, 40% of the 380 respondents acknowledged having been unfaithful, with a higher prevalence in the female gender at 22.8%. The p-value < 0.001 obtained in the different statistical methods (Pearson and Kendall's), shows that there is a positive but moderate relationship between the variables apathy and infidelity. In conclusion, the results of this study can guide preventive and therapeutic interventions focused on strengthening couple dynamics, in order to reduce apathetic attitudes, strengthen emotional connection and communication, with the aim of promoting healthy relationships in the population.
Description
La apatía es un factor que puede influir en las dinámicas de pareja, aumentando la desconexión emocional y sexual, lo que podría elevar el riesgo de infidelidad. El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre la apatía y la infidelidad en adultos jóvenes en relaciones de noviazgo en Cali, Colombia, en 2024. Se diseñó un instrumento validado por 3 jueces expertos, para evaluar los niveles de apatía, la prevalencia de infidelidad, considerando el género y su correlación. El instrumento creado obtuvo un alfa de cronbach de 0.88, indicando una alta consistencia interna. Los resultados indicaron que la mayoría de los participantes mostró bajos niveles de apatía, lo que sugiere compromiso con la relación. Sin embargo, el 40% de los 380 encuestados reconocieron haber sido infieles, con una mayor prevalencia en el género femenino con un 22.8%. El valor p < 0.001 obtenido en los diferentes métodos estadísticos ( Pearson y Kendall’s), demuestra que hay una relación positiva pero moderada entre las variables apatía e infidelidad. En conclusión, los resultados de este estudio pueden orientar intervenciones preventivas y terapéuticas enfocadas en fortalecer dinámicas de pareja, con la finalidad de disminuir actitudes apáticas, fortalecer la conexión emocional y la comunicación, con el objetivo de promover relaciones saludables en la población
Keywords
Apatía, Infidelidad, Relaciones de pareja, Relaciones románticas
Citation
1. Luisa Maria Peña Vazquez, Heidy Daniela Velez Almario CABZ. La apatía en las relaciones de pareja en jóvenes adultos y su correlación con infidelidades en Cali, Colombia en el año del 2024. Universidad Santiago de Cali; 2024.