EvaluaciĆ³n de fluorescencia vs dureza en resinas compuestas

Abstract

Description

La OdontologĆ­a evolucionĆ³ como una profesiĆ³n altamente organizada con metodologĆ­as avanzadas de tratamientos y protocolos, lo que permitiĆ³ a los odontĆ³logos tratar con mucho Ć©xito la enfermedad dental. En la medida que se desarrollaron materiales restauradores se encuentran las propiedades fĆ­sicas que describe caracterĆ­sticas como elasticidad, conductividad elĆ©ctrica o tĆ©rmica, magnetismo o comportamiento Ć³ptico, mientras que las propiedades mecĆ”nicas de los materiales que se refieren a la capacidad de los mismos de resistir acciones de cargas. Los materiales de restauraciĆ³n dental varĆ­an considerablemente en sus propiedades. Dentro de las propiedades fĆ­sicas se encuentra la fluorescencia, que permite que una resina se acerque mĆ”s al color, ya que tiene la capacidad de irradiar luz dentro del espectro visible cuando absorbe energĆ­a de una fuente luminosa fuera del espectro visible del ojo humano. Por esto, su importancia y aplicaciĆ³n radica en el uso de resinas compuestas en restauraciones para dientes anteriores y posteriores, ya que son muy estĆ©ticas y son un gran desafĆ­o permanente para el clĆ­nico

Keywords

Resinas Compuestas, Restauraciones, Fluorescencia

Citation

1. Endo Vergel, Laura Yamile; Grueso Zea PC. EvaluaciĆ³n de fluorescencia vs dureza en resinas compuestas. Universidad Santiago de Cali; 2019.

Collections