Efectos del ejercicio físico en trabajadores con dolor lumbar: Una revisión sistemática
No Thumbnail Available
Date
2024-11-26
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
Background: Worldwide, about 1710 million people suffer from musculoskeletal disorders, with lumbar pain being the most common among them, affecting 568 million individuals, back pain was the ailment with the greatest influence on workers 63.9%. It was found that the physiotherapeutic exercises with the greatest effects when it came to modulating lumbar pain were stretching and strengthening exercises (isometric).
Objective: Analyze the existing literature on the effects of physical exercise on workers with lumbar pain
Methods: This systematic review was developed according to PRISMA for Scoring: Reviews, the consultation of articles was carried out in a period of time from the months of February and May 2024, in English, Spanish and Portuguese
Results: Of the total of the articles chosen to meet the selection criteria, 100% were English-language, the country from which most articles were analyzed was South Korea corresponding to 40% (n = 2) followed by the countries, Japan, Iran and the United States corresponding to 20% (n = 1) respectively, the type of study that predominates is the random control trial.
Conclusions: physical exercise, especially stretching and rehabilitation, reduces low back pain and improves physical function in workers, being crucial in sectors such as health, offices and the army. It is recommended to design individualized programs adapted to the physical conditions of each worker to improve their health and quality of life in the work environment.
Description
Antecedentes: A nivel mundial, alrededor de 1710 millones de personas padecen trastornos musculoesqueléticos, siendo el dolor lumbar el más común entre ellos, afectando a 568 millones de individuos, el dolor de espalda fue la dolencia con una mayor influencia en los trabajadores 63,9%. Se encontró que los ejercicios terapéuticos con mayores efectos a la hora de modular el dolor lumbar fueron los estiramientos y los ejercicios de fortalecimiento (isométricos).
Objetivo: Analizar la literatura existente sobre los efectos del ejercicio fisico en trabajadores con dolor lumbar
Métodos: La presente revisión sistemática fue desarrollada según prisma scoping review, la consulta de artículos se realizó en el periodo de tiempo del 2019 al 2023 tiempo en inglés, español y portugués.
Resultados: Del total de los artículos elegidos por cumplir los criterios de selección, el 100% fueron de idioma inglés, el país del cual se analizaron más artículos fue Corea del Sur correspondiendo al 40% (n=2) seguido por los países, Japón, Irán y Estados Unidos correspondiendo al 20% (n=1) respectivamente, el tipo de estudio que predomina es el ensayo control aleatorio.
Conclusiones: El ejercicio fisico, especialmente el estiramiento y de fortalecimiento muscular, reduce el dolor lumbar y mejora la funcionalidad en los trabajadores, siendo crucial en sectores como salud, oficinas y ejército. Se recomienda diseñar programas individualizados adaptados a las condiciones físicas de cada trabajador para mejorar su salud y calidad de vida en el entorno laboral.
Keywords
Trabajadores, Dolor lumbar, terapias físicas, Efectos terapéuticos
Citation
Benavides Tobar, Valentina, Palma Rivas, Emily Tatiana, Olmos Botero J. Efectos del ejercicio físico en trabajadores con dolor lumbar: Una revisión sistemática. 2024.