Desarrollo y creación estratégica de marca personal

dc.contributor.advisorCastañeda, Diana Lisseth
dc.contributor.authorArévalo Niño, Carlos Alfonso
dc.creator.degreeTrabajo de grado presentado para optar por el titulo de Publicista
dc.date.accessioned2025-04-11T15:30:27Z
dc.date.available2025-04-11T15:30:27Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionUno de los mayores desafíos para cualquier publicista es posicionar una marca, teniendo en cuenta diferentes factores que se acentúan con el tiempo. Partiendo desde la calidad del tipo de producto, la calidad del producto, desde el servicio que se puede prestar, la atención al cliente entre otros. De igual manera, se espera con ese posicionamiento poder llegar a generar la confianza entre los posibles y potenciales clientes, por supuesto, cuidando de la imagen empresarial, incentivando su consumo y llegar a la mayor cantidad de personas posibles, refiriéndose a la segmentación del mercado. En el mismo lineamiento, es menester aclarar, que el trabajo de un publicista va mucho más allá de llevar a una marca o una empresa a la cima por medio de campañas y avisos llamativos; las estrategias son muy importante, pero lo que realmente vale la pena resaltar es todo el sentimiento y la amplia empatía que se debe tener con una marca al momento de realizar cualquier tipo de publicidad Teniendo en cuenta todo lo anterior, las posibilidades de posicionar una marca son directamente proporcionales a las estrategias que se implementan, desde su segmentación, tipo de población y recursos en las distintas campañas que se lleguen a implementar, claro está, que el respaldo de las mismas estrategias se puede basar en el tipo de empresa o producto que se quiere publicitar. Se señala de esta manera, con cierta obviedad en el caso, porque no se trabaja de igual manera con una empresa ya posicionada, la cual quiere posicionar un nuevo producto servicio al mercado, con el respaldo que se tiene de la confianza del consumidor al ya conocer de antemano y existiendo un historial de productos o servicios, los cuales han llevado a la empresa a estar posicionada o reconocida en su sector productivo, que realizar una estrategia o campaña publicitaria para una empresa o una marca que apenas va a surgir en el mercado, que se quiere dar a conocer para poder llegar a posicionarse en algún momento y competir con las grandes corporaciones que alguna vez fueros como esa empresa.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent7 páginas
dc.identifier.citationArévalo Niño, C. A. (2022). Desarrollo y creación estratégica de marca personal. Universidad Santiago de Cali.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/6469
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Humanidades y Artes
dc.publisher.programPublicidad
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Privado
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectMarca personal
dc.subjectDOFA
dc.subjectIdentificación Personal
dc.subjectEstrategia Publicitaria
dc.subjectIdentidad
dc.titleDesarrollo y creación estratégica de marca personal
dc.typeThesis
dc.type.spaDiplomado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
314.07 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Constancia de Radicacion.pdf
Size:
148.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorizacion.pdf
Size:
616.43 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
239.86 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections