Factores asociados con obesidad y síndrome metabólico 2000-2019

dc.contributor.advisorQuintero, Luz Eugenia (Director)
dc.contributor.authorOrtega Gómez, María Camila
dc.contributor.authorLeón Marín, Julieth Darlanne
dc.creator.degreeTrabajo de Grado para optar al título de Médico
dc.date.accessioned2020-02-28T20:53:16Z
dc.date.available2020-02-28T20:53:16Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionLa organización mundial de salud (OMS) define obesidad como una acumulación anormal o excesiva de tejido adiposo, para su identificación se utiliza el índice de masa corporal (IMC) el cual se utiliza frecuentemente para su diagnóstico, se trata de obesidad cuando el IMC igual o superior a 30. La prevalencia del sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes (de 5 a 19 años) ha aumentado exponencialmente, del 4% en 1975 a más del 18% en 2016. En general, en el mismo año alrededor del 13% de la población adulta mundial (un 11% de los hombres y un 15% de las mujeres) eran obesos. Si bien el sobrepeso y la obesidad se consideraban antes un problema propio de los países de ingresos altos, actualmente ambos trastornos aumentan en los países de ingresos bajos y medianos (1). El síndrome metabólico considerado como una agrupación de factores de riesgo que incluye hipertensión, obesidad central, metabolismo alterado de la glucosa con resistencia a la insulina y dislipidemia, afecta aproximadamente del 20% al 25% de la población adulta mundial. Las personas con síndrome metabólico tienen un riesgo de dos a tres veces de desarrollar enfermedades cardiovasculares y un riesgo cinco veces mayor de desarrollar diabetes y muerte por todas las causas.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent93 páginas
dc.identifier.citation1. Ortega Gómez, María Camila; León Marín JD. Factores asociados con obesidad y síndrome metabólico 2000-2019. Universidad Santiago de Cali; 2019.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/2874
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Salud
dc.publisher.programMedicina
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Abierto
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/co/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectObesidad
dc.subjectHipertensión arterial
dc.subjectHipertrigliceridemia
dc.subjectInsulinorresistencia
dc.subjectObesidad ginoide o periferica
dc.titleFactores asociados con obesidad y síndrome metabólico 2000-2019
dc.typeThesis
dc.type.spaInvestigación

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
1.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
408.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
827.26 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections