Impacto de uso del auricular o reproductor de música personal de los estudiantes de Psicología de la Universidad Santiago de Cali de primer semestre de 2018B
dc.contributor.advisor | Escobar Franco, Elvia Patricia | |
dc.contributor.advisor | Lizarralde Gomez , Gloria Stella | |
dc.contributor.author | Ríos Moreno, Marian Lizeth | |
dc.contributor.author | Romero Patiño, Nathalia | |
dc.creator.degree | Trabajo de grado para optar al título profesional en Fonoaudiología | |
dc.date.accessioned | 2020-07-30T13:28:43Z | |
dc.date.available | 2020-07-30T13:28:43Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | Los auriculares o también conocidos como reproductores de música personal son transductores los cuales reciben una señal eléctrica que proviene de un aparato electrónico que pueden ser radio, celular, etc. El uso frecuente de auriculares o reproductores de música personal ha tenido un aumento considerable en los últimos veinte años sobre todo en la población juvenil. En una cifra aproximada de 100 mil millones de personas se estipula que a diario son utilizados estos reproductores. A partir de esta tendencia se han desarrollado investigaciones que indican que “escuchar música en reproductores portátiles personales a máximo nivel de volumen durante varias horas puede producir una pérdida leve temporal de la audición” (SCENIHR 2008). Se considera además que una persona que esté en exposición ante esta situación durante muchos años puede provocar problemas de audición presentes a largo plazo de su vida, generando que los adolescentes presenten esta afectación mucho antes que las personas de edades mayores a ellos | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 147 páginas | |
dc.identifier.citation | 1. Ríos Moreno, Marian Lizeth; Romero Patiño, N. Impacto de uso del auricular o reproductor de música personal de los estudiantes de Psicología de la Universidad Santiago de Cali de primer semestre de 2018B. Universidad Santiago de Cali; 2019 | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/3661 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Santiago de Cali | es |
dc.publisher.faculty | Facultad de Salud | |
dc.publisher.program | Fonoaudiología | |
dc.pubplace.city | Cali | |
dc.pubplace.state | Valle del Cauca | |
dc.rights.acceso | Acceso Abierto | |
dc.rights.cc | Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source.institution | Universidad Santiago de Cali | |
dc.source.repository | Repositorio Institucional USC | |
dc.subject | Auricular | es |
dc.subject | Reproductor de Música | es |
dc.subject | Hipoacusia | es |
dc.subject | Ruidos | es |
dc.subject | Comunicación | es |
dc.title | Impacto de uso del auricular o reproductor de música personal de los estudiantes de Psicología de la Universidad Santiago de Cali de primer semestre de 2018B | es |
dc.type | Thesis | es |
dc.type.spa | Trabajo Investigativo |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- Trabajo de Grado.pdf
- Size:
- 1.03 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Formato de Autorización.pdf
- Size:
- 345.21 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: