Efecto de extractos polares de borojó y cascarilla de cacao sobre la viabilidad de aislados de Enterobacteriaceae presentes en cacao y sobre su producción de biopelículas.

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santiago de Cali

Abstract

In recent years, interest has been aroused by the antimicrobial and biofilm removal properties that some bioactive compounds present in plants may present, including polyphenols. Borojó (Borojoa patinoi) and cocoa shell (Theobroma cacao L.) (byproduct generated after the bean roasting process) are rich in polyphenols and antioxidant compounds. In this work, the effect of polar extracts of Borojó pulp and cocoa shell on the viability of bacterial isolates of Enterobacteriaceae obtained from cocoa fermentation and on their biofilm production was studied. The extracts were obtained by solid-liquid extraction with ethanol: water (1:1) and ultrasound for 80 minutes at 25°C. The Folin-Ciocalteu method was used for the total quantification of phenolic compounds. The minimum inhibitory concentration (MIC) and the minimum bactericidal concentration (MBC) of the extracts were determined against 15 bacterial isolates belonging to the genera Klebsiella, Enterobacter, and Escherichia and 3 strains of Salmonella, (ATCC) by broth microdilution. The effect of the extracts on biofilm formation was evaluated on a polystyrene surface. The borojó extract presented antimicrobial activity against all the isolates evaluated at concentrations that varied between 66 to 90 mg/mL and a reduction in biofilm formation by more than 88.6%. The cocoa shell extract did not present antimicrobial activity and reduced biofilm formation by 27.7%. Borojó extracts should be considered potential sources of antimicrobial compounds.

Description

En los últimos años se ha despertado interés por las propiedades antimicrobianas y de remoción de biopelículas que pueden presentar algunos compuestos bioactivos presentes en las plantas, dentro de los cuales se incluyen los polifenoles. Borojó (Borojoa patinoi) y la cascarilla de cacao (Theobroma cacao L.) (subproducto generado después del proceso de tostado del grano) son ricos en polifenoles y compuestos antioxidantes. En este trabajo se estudió el efecto de extractos polares de la pulpa de Borojó y la cascarilla de cacao sobre la viabilidad de aislados bacterianos de Enterobacteriaceae obtenidas de la fermentación de cacao y sobre su producción de biopelículas. Los extractos se obtuvieron mediante extracción sólido líquido con etanol: agua (1:1) y ultrasonido por 80 minutos a 25°C. Se utilizó el método de Folin-Ciocalteu para la cuantificación total de compuestos fenólicos. Se determinó la concentración mínima inhibitoria (CMI) y la concentración mínima bactericida (CMB) de los extractos frente a 15 aislados bacterianos pertenecientes a los géneros Klebsiella, Enterobacter, Escherichia, y 3 cepas de Salmonella, (ATCC) mediante microdilución en caldo. El efecto de los extractos sobre la formación de biopelícula se evaluó sobre superficie de poliestireno. El extracto de borojó presentó actividad antimicrobiana frente a todos los aislado evaluados en concentraciones que variaron entre 66 a 90 mg/mL y reducción en la formación de biopelículas en más de un 88.6%. El extracto de cascarilla de cacao no presentó actividad antimicrobiana y redujo la formación de biopelículas un 27.7%. Los extractos del borojó deben considerarse fuentes potenciales de compuestos antimicrobianos.

Keywords

Compuestos bioactivos, Actividad antimicrobiana, Cascarilla de cacao, Borojó

Citation

Rentería, L. V. R. (2024). Efecto de extractos polares de Borojó y cascarilla de cacao sobre la viabilidad de aislados de Enterobacteriaceae presentes en cacao y sobre su producción de biopelículas. Universidad Santiago de Cali.

Collections