La concepción de pobreza en perspectiva del trabajo social crítico
No Thumbnail Available
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
Description
Al hablar de “pobreza”, la mayoría la define exclusivamente desde las carencias económicas. Mirada que no está alejada de paradigmas teóricos dominantes, que igualmente la estructuran y definen desde dichos parámetros reduccionistas. Sin embargo, los Trabajadores Sociales críticos aprenden a deconstruir los conceptos desde el presente, y desde ahí emprender los caminos para repensar la pertinencia de los conceptos ante “nuevas” realidades sociales. El presente trabajo de investigación pretende identificar y analizar la concepción de pobreza que manejan las estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Santiago de Cali, en relación al ejercicio de Trabajo Social crítico. Por lo cual se formula la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son las principales concepciones que tienen las estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Santiago de Cali, acerca de la pobreza en el marco del Trabajo Social crítico? Para dar respuesta a esta pregunta se tiene como teoría referencial el enfoque a escala humana, en especial los planteamientos teóricos de Manfred Max-Neef, lo mismo que la implementación del enfoque cualitativo, y el método etnográfico. Con el fin de poder comprender las perspectivas que, desde lo crítico, tienen las estudiantes. Por otro lado, se realiza una revisión documental que permite analizar la perspectiva del Trabajo Social crítico sobre la pobreza, retomando las ideas éticopolíticas expresadas por Manfred Max-Neef. Las técnicas de recolección de datos implementadas son: grupo focal, y entrevistas semiestructuradas, realizadas a las estudiantes de Trabajo Social de segundo y séptimo semestre. Esto con el fin de conocer los principios ético-culturales que inciden en su concepción de pobreza. Ésta investigación es de tipo descriptivaexplicativa y el enfoque que utiliza es el cualitativo.
Keywords
Trabajo Social crítico, pobreza, concepción, condiciones humanas de vida, malla curricular
Citation
Pombo Ayora, S. I., & Zapata Gonzalez, V. (2020). La concepción de pobreza en perspectiva del trabajo social crítico. Universidad Santiago de Cali.