La educación en derechos humanos en Colombia como garantía de no repetición derivada de las sentencias de la corte interamericana de derechos humanos

dc.contributor.advisorCruz Buitrago, Jorge Armando
dc.contributor.authorGuerrero Sánchez, Juan Javier
dc.creator.degreeTrabajo de grado presentado para optar al título de Magíster en Derecho Público
dc.date.accessioned2019-10-21T20:15:14Z
dc.date.available2019-10-21T20:15:14Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLa Educación en Derechos Humanos, como garantía de no repetición al Estado Colombiano, en las sentencias proferidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por la vulneración de los derechos humanos, en las que se establece su responsabilidad internacional por la producción de un daño, es un mecanismo que busca, no solo la reparación y el resarcimiento de perjuicios, sino que va más allá, al constituir una obligación que pretende la seguridad y garantía de la no repetición de la conducta ilícita, que son los hechos que dan lugar las condenas y se erige en otros casos, como herramienta de satisfacción y dignificación en favor de las víctimas. Por otra parte la responsabilidad internacional del Estado, por la vulneración de los derechos humanos, es producto de una secuencia de hechos ocurridos en el territorio nacional, durante las últimas décadas, derivada de la degradación de las dinámicas del conflicto armado de carácter no internacional, a excepción del caso Duque, por parte de los actores armados legales e ilegales, lo cual ha dado lugar a la imposición de 17 sentencias de condena, las cuales son motivo del presente trabajo, que se presenta en tres capítulos: en primer lugar para subrayar cuál es la relevancia de la educación en derechos humanos y su inclusión como medida de reparación en las sentencias mencionadas, en desarrollo del cual, se hace una presentación de los artículos que dan respaldo constitucional a la educación en derechos humanos, revisar los principales programas en esta materia, que son políticas públicas en Colombia, como son el Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos, PLANEDH, el Programa de Educación en Derechos Humanos EDUDERECHOS, los cuales surgen a partir del año 2010 y la Política Integral de Derechos Humanos 2014-2034, de este punto se pasa a presentar a los autores Figueroa y Rey, para entender el fundamento de las medidas de reparación en las sentencias de condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y pasar a los autores que expresan la importancia de la Educación en Derechos Humanos y su inclusión como garantía de no repetición, para cerrar este capítulo con el respaldo de la educación en derechos humanos como medida de no repetición, por medio de una resolución de las Naciones Unidas. En el segundo capítulo se hace el análisis de las diez y siete sentencias de condena impuestas al Estado Colombiano, por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que establecen la responsabilidad internacional, para establecer en cuales, y desde cuando se impone la tarea de educación en derechos humanos como garantía de no repetición y en el tercer capítulo se analiza los contenidos y argumentos en las sentencias que imponen la obligación en educación en derechos humanos al Estado Colombiano.es
dc.identifier.citationGuerrero Sánchez, J. J. (2017). La educación en derechos humanos en Colombia como garantía de no repetición derivada de las sentencias de la corte interamericana de derechos humanos (Universidad Santiago de Cali). Retrieved from https://usc.janium.net/janium-bin/detalle.pl?Id=20191021134821es
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/1750
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Santiago de Calies
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho
dc.publisher.programMaestría en Derecho Público
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Abierto
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectSistema Interamericano de Derechos Humanoses
dc.subjectConstitución Política de Colombiaes
dc.subjectReparación Integrales
dc.subjectDerechos Humanoses
dc.titleLa educación en derechos humanos en Colombia como garantía de no repetición derivada de las sentencias de la corte interamericana de derechos humanoses
dc.typeThesises
dc.type.spaMono grafía

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
2.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: