Estilos de vida en los estudiantes de Terapia Respiratoria de una institución de educación superior en el periodo 2020

dc.contributor.advisorEndo Collazos, Nayibe (Directora)
dc.contributor.advisorCruz Mosquera, Freiser Eceomo (Director)
dc.contributor.authorMayor Obregón, Tatiana Alejandra
dc.contributor.authorCorrea Pepicano, Maira Alejandra
dc.creator.degreeTrabajo de Grado para optar al título de Terapeuta Respiratorio
dc.date.accessioned2020-11-04T13:45:36Z
dc.date.available2020-11-04T13:45:36Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionEl estilo de vida es definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una forma general de vida, “basada en la interacción de las condiciones de vida y patrones individuales de conducta, determinados por los factores socioculturales y las características personales. Además, este incorpora una estructura social, definida por un conjunto de valores, normas, actitudes, hábitos y conductas” (1). “El modo de vida de las personas, generalmente se relacionan con vulnerabilidad frente a factores de riesgo para la salud, a los que se enfrentan los individuos en los diferentes contextos donde se desenvuelven” (2). Estos factores de riesgo pueden desencadenar enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), las cuales se han ido incrementando a la par que la urbanización rápida y no planificada y los avances de la actualidad trayendo consigo nuevas amenazas para salud. “Se estima que las ECNT, son la causa de defunción más importante en el mundo, ya que representan en su conjunto el 70% del número total de muertes anuales; por otro lado, estos comparten factores de riesgo comunes que incluyen la exposición y consumo del humo del tabaco y sus derivados, la inactividad física, el uso nocivo del alcohol y la dieta no saludable” (3).
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent105 páginas
dc.identifier.citation1. Mayor Obregón TA, Correa Pepicano MA. Estilos de vida en los estudiantes de Terapia Respiratoria de una institución de educación superior en el periodo 2020. Universidad Santiago de Cali; 2020.en_US
dc.identifier.urihttp://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/4816
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Santiago de Calien_US
dc.publisher.facultyFacultad de Salud
dc.publisher.programTerapia Respiratoria
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Privado
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectEstilos de Vidaen_US
dc.subjectEstudiantesen_US
dc.subjectInstitución de Educación Superioren_US
dc.titleEstilos de vida en los estudiantes de Terapia Respiratoria de una institución de educación superior en el periodo 2020
dc.typeThesisen_US
dc.type.spaTrabajo de Grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
2.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
1.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Constancia de Radicación.pdf
Size:
284.16 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
207.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: