Principio de oralidad en el proceso judicial: análisis, evolución y desafíos en el marco de la virtualidad

dc.contributor.advisorPeña Cuervo, Maria Isabel
dc.contributor.authorGómez Zúñiga, Ana Sofía
dc.creator.degreeTrabajo de Grado presentado para optar por el titulo de Abogado
dc.date.accessioned2025-04-23T14:57:54Z
dc.date.available2025-04-23T14:57:54Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEn el presente escrito se determinará la evolución del principio de oralidad, la importancia que este tiene en la virtualidad y los desafíos que presenta. Si bien estas nuevas normativas siguen la línea del principio de la oralidad, con la introducción de la ley 2213 de 2022 en nuestro ordenamiento jurídico nos vemos en la necesidad de evaluar los desafíos que se podrían presentar desafíos en el marco de la virtualidad, porque para muchos ciudadanos la implementación de nuevas herramientas tecnológicas e informáticas es un tema de difícil acceso.Las herramientas que se venían desarrollando en el Código General del Proceso en el marco de tecnologías de la información y comunicación, han ido avanzando y con la pandemia por COVID-19, nuestro ordenamiento jurídico se ve en la necesidad de la creación de normativa que permita el disfrute del derecho al acceso de la administración de justicia además de la reactivación de los servicios de justicia nacionales. Veremos como la Ley 1564 de 2012, Ley 599 de 2000, Ley 2080 de 2021, Ley 270 de 1996, Ley 527 de 1999, Decreto Legislativo 806 de 2020, Ley 1149 de 2007, Ley 1395 de 2010, Ley 906 de 2004, Ley 1978 de 2019, tienen dentro de su articulado el principio de oralidad y otras la implementación de las tecnologías de la información, acceso y uso de los mensajes de datos y firmas digitales, con lo que se hará un análisis de cuál ha sido el avance del principio de oralidad, su injerencia en el marco de la virtualidad y cómo este podría presentar unos desafíos dadas las nuevas tecnologías. En el transcurso de la investigación se tomaron más de 20 fuentes, entre investigaciones y normatividad, como referencia para el presente trabajo
dc.description.abstractIn this paper, the evolution of the principle of orality, the importance it has in virtuality and the challenges it presents will be determined. Although these new regulations follow the line of the principle of orality, with the introduction of Law 2213 of 2022 in our legal system we see the need to evaluate the challenges that could arise within the framework of virtuality, because for For many citizens, the implementation of new technological and computer tools is a topic that is difficult to access. The tools that had been developed in the General Code of Process within the framework of information and communication technologies have been advancing and with the COVID-19 pandemic, our legal system sees the need to create regulations that allow the enjoyment of the right to access the administration of justice in addition to the reactivation of national justice services. We will see how Law 1564 of 2012, Law 599 of 2000, Law 2080 of 2021, Law 270 of 1996, Law 527 of 1999, Legislative Decree 806 of 2020, Law 1149 of 2007, Law 1395 of 2010, Law 906 of 2004, Law 1978 of 2019, have within their articles the principle of orality and others the implementation of information technologies, access and use of data messages and digital signatures, with which an analysis will be made of the progress of the principle of orality, its interference in the framework of virtuality and how this could present challenges given new technologies. During the course of the investigation, more than 20 sources were taken, including research and regulations, as a reference for this work.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent16 Paginas
dc.identifier.citationGómez Zúñiga, A. S. (2024). Principio de oralidad en el proceso judicial: análisis, evolución y desafíos en el marco de la virtualidad. Universidad Santiago de Cali.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/6512
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho
dc.publisher.programDerecho
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Abierto
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectOralidad
dc.subjectHistoria del derecho
dc.subjectAplicación de principios
dc.subjectActualidad
dc.subjectTecnologías De La Información y Comunicación.
dc.subject.keywordOrality
dc.subject.keywordEvolution of law
dc.subject.keywordApplication of principles
dc.subject.keywordCurrent interest
dc.subject.keywordTIC.
dc.titlePrincipio de oralidad en el proceso judicial: análisis, evolución y desafíos en el marco de la virtualidad
dc.typeThesis
dc.type.spaEnsayo

Files

Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
246.3 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Constancia de Radicacion.pdf
Size:
151.69 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorizacion.pdf
Size:
736.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
258.85 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections