Estudio de la efectividad en las prácticas de responsabilidad social empresarial de las EPS para el manejo de pacientes con enfermedades terminales congénitas y degenerativas de la ciudad de Santiago de Cali

dc.contributor.advisorMoreno Soto, Juan Carlos (Director)
dc.contributor.advisorRíos Obando, José Fabián (Director)
dc.contributor.authorQuintero Morales, Andrés Felipe
dc.contributor.authorJurado Núñez, Paola Andrea
dc.contributor.authorAndrade Franco, Adolfo
dc.creator.degreeTrabajo de Grado para optar al título de Administrador de Empresas
dc.date.accessioned2019-11-01T17:00:18Z
dc.date.available2019-11-01T17:00:18Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionLas entidades promotoras de salud EPS y promotoras de salud IPS están llamadas a establecer protocolos, mecanismos o procesos que garanticen la aplicabilidad de la RSE, con el fin de disminuir las no conformidades y garantizar una rentabilidad, pero a la vez un buen servicio. Además, un estudio realizado por el Centro Colombiano de Responsabilidad Social Empresarial, realizado en el 2006, mostró la falta de conocimiento sobre la RSE en nuestro país, basado principalmente en factores como la falta de claridad sobre cómo implementar la RSE, falta de convicción y de apoyo de los directivos, falta de compromiso de los mandos medios y desinterés de los empleados. En las EPS en la ciudad de Santiago de Cali no existen protocolos de RSE o no se implementan adecuadamente las prácticas de responsabilidad social empresarial que deben buscar cumplir con el ciclo de PHVA, no se realizan procesos de prevención de enfermedades terminales, los procesos de diagnósticos no se realizan a tiempo, existen demasiada tramitología para autorización de exámenes adecuados para el diagnóstico de enfermedades terminales, la entrega de medicamentos es tardía e interrumpida, lo que ocasiona interrupción en los tratamientos, no existen protocolos de registro de no conformidades, no existen protocolos de responsabilidad con el usuario al momento de seleccionar proveedores de servicios de salud y de medicamentos, no se evidencia una vinculación de todas las áreas de la empresa en los procesos de atención a pacientes por diagnosticar y diagnosticados con enfermedades terminales y de alto costo; no existe un compromiso de la alta gerencia en la aplicación de las RSE, lo que a ocasionado un incremento significativo en las acciones de tutela para el cumplimiento de los derechos fundamentales de los pacientes con enfermedades terminales.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent59 páginas
dc.identifier.citationQuintero Morales, Andrés Felipe; Jurado Núñez, Paola Andrea; Andrade Franco, A. (2019). Estudio de la efectividad en las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial de las EPS para el manejo de Pacientes con Enfermedades Terminales congénitas y degenerativas de la ciudad de Santiago de Cali. Universidad Santiago de Cali.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/1977
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.publisher.programAdministración de Empresas
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Privado
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 internacional (CCBy4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectEPS
dc.subjectResponsabilidad Social Empresarial
dc.subjectPacientes
dc.subjectEnfermedades
dc.titleEstudio de la efectividad en las prácticas de responsabilidad social empresarial de las EPS para el manejo de pacientes con enfermedades terminales congénitas y degenerativas de la ciudad de Santiago de Cali
dc.typeThesis
dc.type.spaTrabajo de Grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
621.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
965.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
5.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: