Revisión de la Metodología Scrum enfocado en el sector industrial

Abstract

The objective of this article is to review the Scrum methodology in the industrial sector. It was found that the application of the methodology delivers optimal results in quality processes to optimize the level of utility and productivity through the analysis of business models and the redesign of competitive strategies, it is also evident in the analyzed documents a clear process for complex projects in a changing industrial market and a set of good practices, values and principles with which to work collaboratively in cross-functional and highly productive teams to achieve the best possible result of a project in short cycles. The consultation was made using search engines accessing the information that rests in google academic, repositories and research database of the Universidad Santiago de Cali, 30 sources were found related to the subject of which most articles are less than 6 years old and are in English, in conclusion the Scrum methodology emerged to solve problems in software development but every day is increasingly implemented in different organizations and execution of projects in the industrial sector such as; construction, medical device manufacturing, food, industrial design, production, the adaptability to this methodology according to the review allows to understand the methodology and to face complex and high uncertainty projects with satisfactory results for the industries that implement it.

Description

El objetivo de este artículo es revisar la metodología Scrum en el sector industrial. Se encontró que la aplicación de las metodología entrega óptimos resultados en los procesos de calidad para optimizar el nivel de utilidad y productivo mediante el análisis de modelos de negocios y el rediseño de estrategias competitivas, también se evidencia en los documentos analizados un proceso claro para proyectos complejos en un mercado industrial cambiante y un conjunto de buenas prácticas, valores y principios con los que se trabaja colaborativamente en equipos multifuncionales y altamente productivos para conseguir el mejor resultado posible de un proyecto en ciclos cortos. La consulta se realizó haciendo uso de motores de búsqueda accediendo a la información que reposa Google académico, repositorios y base de datos de investigación de la Universidad Santiago de Cali, se encontraron 30 fuentes relacionadas con las temática de las cuales la mayoría de artículos son menores a 6 años y la mayoría están en idioma inglés, en conclusión la metodología Scrum surgió para solucionar problemas en el desarrollo de software pero cada día es más implementada en diferentes organizaciones y ejecución de proyectos en el sector industrial como son; construcción, fabricación de dispositivos médicos, alimentos, diseño industrial, producción, la adaptabilidad a esta metodología según la revisión realizada permite comprender la metodología y afrontar proyectos complejos y de alta incertidumbre arrojando resultados satisfactorios para las industrias que lo implementan.

Keywords

Scrum, Industria, Cliente, Ágil, Productividad

Citation

Tobón Rodríguez, J. P., Moreno Fori, D. J., & Valentierra Anchico, J. (2022). Revisión de la Metodología Scrum enfocado en el sector industrial. Universidad Santiago de Cali.