Limitación en la realización de las actividades de la vida diaria en pacientes con antecedentes de covid-19. Revision de alcance.
No Thumbnail Available
Date
2023-05-31
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
COVID-19, caused by the SARS-CoV-2 virus, was first reported to the WHO on December 31, 2019, after a viral pneumonia outbreak in Wuhan, China. This study conducted a literature review from August 2021 to July 2022, analyzing indexed articles from databases such as Scopus, PubMed, Science Direct, Scielo, and Elsevier, in Spanish, English, and Portuguese. The aim was to identify limitations in daily living activities (ADLs) among patients with post-COVID-19 sequelae. Results show that several systems are affected: dyspnea and fatigue (cardiopulmonary), myocardial edema and reduced ejection fraction (cardiovascular), myalgias and reduced mobility (musculoskeletal), and renal insufficiency. These sequelae can persist for up to six months after ICU discharge, significantly affecting patients’ quality of life and independence. Post-COVID-19 rehabilitation aims to improve physical condition, correct motor impairments due to prolonged immobilization, and restore functional capacity for essential ADLs such as walking, bathing, dressing, and eating independently.
Description
El COVID-19, causado por el virus SARS-CoV-2, fue identificado por primera vez por la OMS el 31 de diciembre de 2019, tras un brote de neumonía vírica en Wuhan, China. Este estudio realizó una revisión bibliográfica entre agosto de 2021 y julio de 2022, analizando artículos científicos indexados en bases de datos como Scopus, PubMed, Science Direct, Scielo y Elsevier, en los idiomas español, inglés y portugués. El objetivo fue identificar las limitaciones en las actividades de la vida diaria (AVD) en pacientes con secuelas post-COVID-19. Los resultados muestran afectaciones en varios sistemas del cuerpo: disnea y fatiga (cardiopulmonar), edema de miocardio y disminución de la fracción de eyección (cardiovascular), mialgias y limitación en movilidad (musculoesquelético), así como insuficiencia renal. Estas secuelas persisten hasta 6 meses después del alta de UCI, afectando la calidad de vida y la independencia del paciente. El tratamiento post-COVID-19 busca mejorar la condición física y funcional del individuo, recuperando la capacidad para realizar AVD como caminar, bañarse, vestirse y alimentarse de forma autónoma.
Keywords
Actividades de la vida diaria, Síndrome Post-covid.
Citation
Cabrera Palechor, Juan Sebastián, MoránArias, Nicole Brigitte,Granada ED. Limitación en la realización de las actividades de la vida diaria en pacientes con antecedentes de covid-19. Revision de alcance. 2023.