“Propuesta de un sistema de control de inventarios en la línea poliéster 3 de la empresa eka corporación”
No Thumbnail Available
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
This proposed article contains the development of an inventory management model, which leads to improved levels of the polyester
line 3 Auto (Closures) of the company Eka Corporatión. According to an analysis performed on the process, it can be shown that there
is no quantitative method to forecast the demand of the items on the line. The company has been presenting problems such as: about
some items, exhausted ítems and long delivery time of other items, due to the lack of inventories, which leads to urgent orders to meet
customers' needs on a permanent basis.
As a starting point for improvement is updated the historical demand of the previous 12 months analyzed for polyester items 3, an
ABC classification of the 3,649 items is performed to determine the level of importance and reclassification AA of the 231 items, super
important, then proceeded to analyze the coefficient of variation, the demand pattern and the forecast models , to subsequently follow
up minimally every 3 days for a quarterly period, to have control of the items with greater rotation and maintain the optimal level of
inventory for satisfaction as demand requires. The proposal made it possible to determine for AA items, how often to review inventory,
how much to order, and when to order. As textile companies did, it achieved positive results, ABC analysis for assets and forecasting
Description
El presente artículo propuesto contiene el desarrollo de un modelo de gestión de inventarios, que lleva a mejorar los niveles de la línea
poliéster 3 Auto (Cierres) de la empresa Eka Corporación. Según un análisis realizado al proceso, se puede evidenciar que no existe un
método cuantitativo para realizar el pronóstico de la demanda de los ítems de la línea. La empresa ha venido presentando problemas
como: sobrestock de algunos ítems, ítems agotados y tiempo largo de entregas de otros ítems, debido a la falta de inventarios, lo que
conlleva a acudir a pedidos urgentes para cumplir con las necesidades de los clientes de forma permanente.
Como punto de inicio para la mejora se actualiza la demanda histórica de los 12 meses anteriores analizados para los ítems de poliéster
3, se realiza una clasificación ABC de los 3.649 ítems para determinar el nivel de importancia y reclasificación AA de los 231 ítems,
super importantes, luego se procedió a analizar el coeficiente de variación, el patrón de demanda y los modelos de pronósticos, para
posteriormente hacer un seguimiento mínimo cada 3 días durante un periodo trimestral, para tener un control a los ítems con mayor
rotación y mantener el nivel óptimo de inventario para la satisfacción según lo requiera la demanda. La propuesta permitió determinar
para los ítems AA, cada cuánto revisar el inventario, cuanto pedir y cuando pedir. Como lo realizaron las empresas textiles obteniendo
resultados positivos; aplicando el análisis ABC para los activos y pronóstico.
Keywords
Clasificación ABC, Coeficiente De Variación, Inventario
Citation
Grisales Loaiza, M., & Rios Perea, K. (2020). “Propuesta de un sistema de control de inventarios en la línea poliéster 3 de la empresa eka corporación.” Universidad Santiago de Cali.