Caracterización de la prosodia en el adulto mayor con y sin alteraciones neurológicas en el Geriátrico Hermanita de los pobres en la ciudad Santiago de Cali en el periodo 2018 – 2019
No Thumbnail Available
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
This article provides information on the prosodic characteristics of speech in the elderly with and without neurological alteration, from the geriatric center Little Sisters of the Poor in the city of Cali, in the period 2018-2019, evaluated by the Prosody Assessment Test in Speech (TEPHA), providing the prosodic performance of 66 older adults, in the areas of understanding, repetition and production of linguistic and emotional prosody, rhythm, speed of speech and expressiveness, separating older adults with motor-type neurological injuries ( ACV, cerebral aneurysm, brain dysfunction), those who presented neurological alterations of cognitive behavioral type (mental disorder, Alzheimer), those who presented both neurological disorders (brain dysfunction, mental disorder, Parkinson's disease, Alzheimer's) and the elderly without diagnosis. It is important to comment that the findings with greater difficulty in all the older adults were in the aspect of linguistic and emotional intonation in a 42%; as well as in the speed of spontaneous speech and reading in 45%. In the final results of the group of older adults with motor-type neurological lesions it was found that 50% had severe dysprosodia. Regarding older adults with cognitivebehavioral neurological alterations, it was found that 50% had low normal prosody. In older adults with mixed neurological disorders, 50% had low normal prosody and 50% had severe dysprosodia. In the elderly without diagnosis, it was evidenced that 32% had normal low prosody, 29% normal development of prosody, 20% alterations in prosody and moderate dysprosody, and 8% had severe dysprosodia.
Description
Este artículo proporciona información de las características prosódicas del habla en el adulto mayor con y sin alteración neurológica, del centro geriátrico Hermanitas de los pobres de la ciudad de Cali, en el periodo 2018-2019, evaluados mediante el Test de Evaluación Prosódica en el Habla (T.E.P.H.A), proporcionando el rendimiento prosódico de 66 adultos mayores, en las áreas de la comprensión, repetición y producción de la prosodia lingüística y emocional, ritmo, velocidad del habla y expresividad, separando a los adultos mayores con lesiones neurológicas de tipo motor (ACV, Aneurisma cerebral, Disfunción cerebral), los que presentaron alteraciones neurológicas de tipo cognitivo conductual (Trastorno mental, Alzhéimer), los que presentaron ambas alteraciones neurológicas (Disfunción cerebral, Trastorno mental, Parkinson, alzhéimer) y los adultos mayores sin diagnósticos. Es importante comentar que los hallazgos con mayor dificultad en todos los adultos mayores con y sin alteraciones neurológicas fueron en el aspecto de entonación lingüística y emocional en un 42 % , así como en la velocidad del habla espontánea y lectura en un 45 %. En los resultados finales del grupo de adultos mayores con lesiones neurológicas de tipo motor se evidenció que el 50% presentaron disprosodia severa. En cuanto a los adultos mayores con alteraciones neurológicas cognitivo –conductual se encontró que el 50% presentó prosodia normal baja. En los adultos mayores con alteraciones neurológicas mixtas, el 50% presentó una prosodia normal baja y el 50% presentó disprosodia severa. En los adultos mayores sin diagnóstico, se evidenció que el 32% presentaron prosodia normal baja, el 29% desarrollo normal de la prosodia, el 20% alteraciones en la prosodia y disprosodia moderada, y el 8% presentaron disprosodia severa. Lo que se puede concluir que en los 3 grupos de adultos mayores la prosodia normal baja fue el resultado que se presentó de manera constante.
Keywords
Adulto mayor, Prosodia, Entonación, Velocidad, Ritmo, Acento, Velocidad del habla, Disprosodia
Citation
1. Ocampo Motta, Leydi Tatiana; Moreno Sanclemente D. Caracterización de la prosodia en el adulto mayor con y sin alteraciones neurológicas en el Geriátrico Hermanita de los pobres en la ciudad Santiago de Cali en el periodo 2018 – 2019. Universidad Santiago de Cali.; 2019.