La construcción discursiva de la “ideología de género” como mecanismo de control social: binarismo sexual como fundamento normativo en Colombia.

Abstract

His literature review article analyzes how the discourse of “gender ideology” has been constructed and used as a mechanism of social control in Colombia, highlighting how social structures such as sexual binarim as a normative foundation and conservative institutions work to perpetuate exclusion and discrimination against gender diversity. In Colombia, the discourse of “gender ideology” is intensified through narratives that legitimize inequality and reinforce conservative models such as the traditional family and normative views on sexuality, thereby hindering the implementation of inclusive public policies and the assessment of human rights. This research adopts a qualitative hermeneutic approach for the interpretation of relevant studies, using the method of documentary review, in which 30 studies related to the topic of gender ideology were selected. These investigations emphasize how the structural discourse of “gender ideology” operates as an empty signifier, in which various factors of exclusion and discrimination are intertwined, thereby consolidating a social imaginary that attacks advances in gender equality and sexual and reproductive rights. Accordingly, the main objective of this literature review is to understand how the structural construction of gender ideology strengthens sexual binarism and conservative structures in Colombia through mechanisms of social control. The findings highlight the 1 significant impact of the instrumentalization of political and religious discourse, which legitimizes symbolic violence, discrimination, and exclusion. This affects not only feminized identities but also people with diverse sexual orientations, as well as educational and social movements that promote gender equality and equity.

Description

El presente artículo de revisión bibliográfica analiza cómo el discurso de la “ideología de género” ha sido construido y utilizado como un mecanismo de control social en Colombia, destacando la manera en que estructuras sociales como el binarismo sexual, y las instituciones conservadoras se encargan de perpetuar la exclusión y la discriminación a la diversidad de género. En Colombia, el discurso de “ideología de género” se intensifica por medio de narrativas que legitiman la desigualdad y refuerzan los modelos conservadores, como la familia tradicional y la sexualidad, donde se dificulta la implementación de políticas públicas inclusivas y la evaluación de los Derechos Humanos. Esta investigación adopta un enfoque cualitativo hermenéutico para la interpretación de estudio e investigaciones relevantes desde el método de la revisión documental, donde se seleccionaron 30 estudios relacionados con la temática de ideología de género, siguiendo las directrices del protocolo PRISMA. Estas investigaciones destacan como el discurso estructural de la “ideología de género” se encarga de operar como un significante vacío, en el cual se mezclan diferentes factores de exclusión y discriminación, para así, consolidar un imaginario social donde se atacan los avances en cuanto la igualdad de género, derechos sexuales y reproductivos. Seguido de esto, el principal objetivo de esta revisión bibliográfica se comprende como la construcción estructural de la ideología de género se encarga de darle fuerza al binarismo sexual y las estructuras conservadoras de Colombia por medio del control social. En los hallazgos se destaca el gran impacto de la instrumentalización del discurso político y religioso, donde se legitima la violencia simbólica, la discriminación y la exclusión, la cual afecta no solo a las identidades feminalizadas, sino también a las personas con orientaciones diversas, así como movimientos educativos y sociales donde se promueve la igualdad y equidad de género.

Keywords

Binarismo Sexual, Control Social, Ideología De Género, Construcción Discursiva

Citation

Marcela, O. F. L., Fernanda, A. T. L., & Fonseca Arroyave, D. A. (2025). La construcción discursiva de la “ideología de género” como mecanismo de control social: binarismo sexual como fundamento normativo en Colombia. Universidad Santiago de Cali.

Collections