Desarrollo de una órtesis para rehabilitación de hombro con dos grados de libertad de uso domiciliario

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santiago de Cali

Abstract

Limitations in upper limb movement due to pathologies or accidents can significantly impact a person's daily life, affecting their social, economic, and professional activities. This underscores the importance of rehabilitation, which, through consistent therapies, can effectively aid in the recovery process. However, traditional rehabilitation often relies on large supportive devices, necessitating visits to care centers. Unfortunately, inconsistent attendance can lead to slow or even nonexistent progress. To address this, portable active orthoses have emerged as a potential solution, offering the possibility of faster recovery. In this study, an additional degree of freedom (flexion extension of the shoulder) was integrated into an orthosis previously developed at the University of Santiago de Cali, tailored for upper limb rehabilitation in individuals with limited shoulder movement. The implementation involved redesigning the device, updating electronic components for improved ergonomics, and incorporating a linear motor. The device underwent evaluation with 15 participants performing shoulder flexion-extension movements from rest to 70, yielding an acceptability rating of 75.6 out of 100 using the system usability method

Description

Las limitaciones de movimiento de miembros superiores asociadas a patologías o accidentes restringen las actividades cotidianas de una persona, influyendo en su vida social, económica y profesional. Es aquí donde la rehabilitación es importante toda vez que por medio de constantes terapias el proceso de recuperación es efectivo. El proceso de rehabilitación en muchos casos requiere del uso dispositivos de gran tamaño que sirven de soporte para que un proceso terapéutico sea efectivo, lo que sugiere que las personas se dirijan a los centros de atención para realizar la terapia. Sin embargo, las personas dejen de asistir a las sesiones lo que repercute en un proceso de rehabilitación muy lento o incluso la no recuperación. De allí surge el uso de órtesis activas portátiles lo cual podría contribuir en un proceso de recuperación en períodos cortos. Así, en este trabajo se implementó un grado de libertad adicional (flexión-extensión del hombro) a una órtesis previamente desarrollada, diseñada y construida en la Universidad de Santiago de Cali, adaptable al miembro superior para realizar rehabilitación en personas con limitación de movimiento a la altura del hombro. La Implementación incluyó rediseño, cambio de componentes electrónicos para mejorar ergonomía del dispositivo e implementación de un motor lineal. El dispositivo se evaluó en 15 personas las cuales realizaron el movimiento de flexión-extensión del hombro desde el reposo hasta los 70. Los resultados indican, que el dispositivo tuvo una aceptabilidad de 75,6 de 100 usando el método de usabilidad del sistema

Keywords

Órtesis, Dispositivo de Rehabilitación, Ergonomía, Órtesis Activa, Miembros Superiores, Uso Domiciliario

Citation

1. Valdés Olivera JA. Desarrollo de una órtesis para rehabilitación de hombro con dos grados de libertad de uso domiciliario. Universidad Santiago de Cali; 2024.

Collections