Rugosidad superficial de resinas compuestas texturizadas con diferentes pinceles

dc.contributor.advisorSepúlveda Navarro, Wilmer Fabián (Director)
dc.contributor.authorLondoño Montoya, Ana Cenaida
dc.contributor.authorAlegría Herrera, Yissel Alexandra
dc.contributor.authorMuñoz Herrera, Yelitza
dc.creator.degreeTrabajo de Grado para optar al título de Odontólogo
dc.date.accessioned2024-03-20T17:20:26Z
dc.date.available2024-03-20T17:20:26Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionEn la actualidad, la odontología general hace énfasis en la estética entendida como un estudio racional de lo bello, también se encuentra relacionada con los elementos existentes en la estructura dental como los tejidos gingivales y labios de forma armoniosa, que hacen la composición facial. En este sentido, los pacientes acuden a los centros odontológicos en busca de una estética dental rápida, conservadora, y duradera.1 Por consiguiente, al paciente se le hace un diagnóstico clínico correcto y una buena planificación vital para asumir el caso. Es importante observar que haya armonía en su rostro con la individualidad que caracteriza, para no perder las referencias importantes como lo es la armonía angular y las características propias y deseos que en ella se impregnan.1 De igual forma, la gran prevalencia de defectos en los dientes permanentes por diversas causas patológicas o accidentales, en ocasiones representa un obstáculo importante y un desafío para el profesional odontólogo en el momento de restablecer al paciente sus características morfológicas y funcionales por técnicas directas.1 Es por ello, que para lograr restablecer en el paciente dichas características, los odontólogos(a) emplean la aplicación de resinas compuestas texturizadas. Para Caselli es una de las mejores opciones, ya que, las mismas son materiales bifásicos, donde los componentes corresponden a 2 materiales específicos insolubles y químicamente diferentes, en este caso, una matriz orgánica y un relleno inorgánico, los cuales están unidos por un agente de enlace de silano que permite otorgarles características mecánicas y ópticas necesarias para la restauración de piezas dentarias.3 Este estudio tiene como objetivo evaluar la rugosidad superficial de resinas compuestas texturizadas con diferentes pinceles.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent61 páginas
dc.identifier.citation1. Londoño Montoya, Ana Cenaida; Alegría Herrera, Yissel Alexandra; Muñoz Herrera Y. Rugosidad superficial de resinas compuestas texturizadas con diferentes pinceles. Universidad Santiago De Cali; 2021.
dc.identifier.urihttp://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/5413
dc.language.isoes
dc.publisher.facultyFacultad de Salud
dc.publisher.programOdontología
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle Del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Abierto
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectEstética
dc.subjectRugosidad superficial
dc.subjectResinas compuestas
dc.subjectPinceles
dc.titleRugosidad superficial de resinas compuestas texturizadas con diferentes pinceles
dc.typeThesis
dc.type.spaInvestigación

Files

Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
132.87 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Constancia de Radicación.pdf
Size:
309 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
357.18 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
2.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections