Análisis de la inversión extranjera directa en colombia 1996 - 2021: perspectiva económica para el primer trimestre 2022.

Abstract

The present investigation deals with Foreign Direct Investment in Colombia (FDI), the impact of this can generate an increase in the economic growth of developing countries that see in it a possibility to take the step to a developed economy, for this reason We seek to generate a forecast for the first quarter of 2022. The work follows a quantitative methodology with data collection on FDI available at the Banco de la Republica for the period 1996-l 2021 taken quarterly. Forecast estimates were made using the Box-Jenkins time series methodology with the EVIEWS 9 statistical software for econometric analysis. The results that were reached is that the empirical model with the greatest adjustment, making an inward forecast, compared with the real quarters of 2021, is an autoregressive model of moving averages (ARMA) (1.1), the same with which the forecast for the periods of the year 2022. It is concluded that there is a good investment perspective for the first quarter of 2022, which can continue to encourage greater foreign investment, generating confidence, as well as possible light for future work on time series and projection on the FDI in our country.

Description

La presente investigación trata sobre la Inversión Extranjera Directa en Colombia (IED), el impacto de esta puede generar un aumento en el crecimiento conómico de países en vías de desarrollo que ven en ella una posibilidad para dar el paso a una economía desarrollada, por ello buscamos generar un pronóstico del primer trimestre del 2022. El trabajo sigue una metodología cuantitativa con recopilación de datos acerca de la IED disponibles en el Banco de la Republica para el periodo 1996 -l 2021 tomados trimestralmente. Se realizaron estimaciones de pronósticos bajo la metodología de series de tiempo ox Jenkins con el software estadístico EVIEWS 9 para análisis econométricos. Los resultados a los que se llegaron es que el modelo empírico con mayor ajuste realizando un pronóstico hacia dentro, comparando con los trimestres reales del 2021 es un modelo autorregresivo de medias móviles (ARMA) (1,1) mismo con el que se genera el pronóstico para los periodos del año 2022. Se concluye que hay una buena perspectiva de inversión para el primer trimestre del 2022 lo que puede seguir incentivando una mayor inversión extranjera generando confianza, también como posible luz para futuros trabajos de series de tiempo y proyección sobre la IED en nuestro país.

Keywords

Inversión, capital foráneo, impacto, balanza de pagos, ARIMA

Citation

Moreno Naranjo, S., & García Ponton, G. G. (2023). Análisis de la inversión extranjera directa en colombia 1996 - 2021: perspectiva económica para el primer trimestre 2022. Universidad Santiago de Cali.

Collections