Naturaleza De Los Delitos Informáticos Y Algunos Ordenamientos Jurídicos.

dc.contributor.advisorHernández Hernández, Margarett Paola (Director)
dc.contributor.authorMicolta Perlaza, Edinson
dc.creator.degreeTrabajo de grado para optar por el título de Abogado
dc.date.accessioned2025-04-24T13:29:29Z
dc.date.available2025-04-24T13:29:29Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionSi se realiza un análisis de la sociedad contemporánea y su desarrollo en los últimos años, se puede observar que la curiosidad por la tecnología ha llevado al hombre a tener avances científicos y nuevas formas de interacción y comunicación, como por ejemplo el haber posibilitado la comunicación desde los celulares, todo desde el alcance de las manos de cualquier persona, siendo una situación muy diferente del pasado en donde las personas o no podían comunicarse o tenían forma de hacerlo pero eran muy rudimentarias; además el gran logro tecnológico es la posibilidad de interactuar desde cualquier parte del mundo, es decir, actualmente se está viviendo en una era de las ciencias aplicada e informáticas, y a partir de este contexto es que se cuestiona por la eficiencia del derecho cuando se presenta un mal uso o un abuso de estos medios, de cómo puede llegar a afectar a la sociedad al ser una gran influencia en todas las esferas de la vida del ser humano, y que sobre todo se presentan conductas que no están tipificadas por la Ley penal ya sea porque no se han podido preveer debido a la novedad de la materia o porque no se le ha prestado la especial tención que se merece. Ahora último los países se han preocupado por regular la materia cibernética y las conductas en torno a la vida tecnológica, por ello se han preocupado por suscribir tratados internacionales sobre la delincuencia informática, tal como lo es la la Convención sobre el delito cibernético y el convenio de Budapest, a través de los cuales se desarrolló una armonización del derecho, y del trabajo de varios Estados, para que sumados los esfuerzos se puedan formular medidas preventivas y punitivas cuando se configuran delitos, ya en específico, en Colombia se expidió la Ley 1273 de 2009 y la Ley 679 de 2001 que tratan el tema de la confidencialidad y la privacidad e integridad de los datos digitales.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent15 Páginas
dc.identifier.citationMicolta Perlaza, E. (2023). Naturaleza De Los Delitos Informáticos Y Algunos Ordenamientos Jurídicos. Universidad Santiago De Cali.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/6526
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho
dc.publisher.programDerecho
dc.pubplace.cityPalmira
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Publico
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectDelitos Informáticos
dc.subjectDerecho Comparado
dc.subjectHerramientas Informáticas
dc.subjectConductas Digitales Ilegales
dc.subjectDerecho Internacional
dc.titleNaturaleza De Los Delitos Informáticos Y Algunos Ordenamientos Jurídicos.
dc.typeThesis
dc.type.spaDiplomado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
ACTA.pdf
Size:
405.35 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
CONSTANCIA DE RADICACIÓN.pdf
Size:
528.41 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
FORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdf
Size:
745.51 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TRABAJO DE GRADO.pdf
Size:
152.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: