Naturaleza De Los Delitos Informáticos Y Algunos Ordenamientos Jurídicos.

No Thumbnail Available

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santiago de Cali

Abstract

Description

Si se realiza un análisis de la sociedad contemporánea y su desarrollo en los últimos años, se puede observar que la curiosidad por la tecnología ha llevado al hombre a tener avances científicos y nuevas formas de interacción y comunicación, como la comunicación celular global, lo que nos sitúa en una era de las ciencias aplicadas e informáticas. En este contexto, se cuestiona la eficiencia del derecho frente al mal uso o abuso de estos medios, que influyen en todas las esferas de la vida y generan conductas que el Derecho Penal puede no tener tipificadas por ser novedosas o por falta de atención legislativa. Debido a esta problemática, los países se han preocupado por regular la materia cibernética, suscribiendo tratados internacionales sobre delincuencia informática, como la Convención sobre el Delito Cibernético y el Convenio de Budapest, logrando una armonización legal y sumando esfuerzos para formular medidas preventivas y punitivas. Específicamente en Colombia, se han expedido la Ley 1273 de 2009 y la Ley 679 de 2001 para abordar la confidencialidad, privacidad e integridad de los datos digitales.

Keywords

Delitos Informáticos, Derecho Comparado, Herramientas Informáticas, Conductas Digitales Ilegales, Derecho Internacional

Citation

Micolta Perlaza, E. (2023). Naturaleza De Los Delitos Informáticos Y Algunos Ordenamientos Jurídicos. Universidad Santiago De Cali.