Análisis del comportamiento del crédito por libranza entre junio 2013 y junio 2019; caso de estudio credibanca sas.

No Thumbnail Available

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santiago de Cali

Abstract

With this case study work for the firm Credibanca SAS, a libranza operator, which offers credits to private sector workers, who have negative reports in risk plants, seeks to determine the ideal generating process with the sales of the firm, for the headquarters of the city of Cali, managing to identify the components of the time series, in the placement for the firm, and thus be able to estimate a sales forecast for 06 periods, from July 2019, until December 2019, from the placement of libranza credits in the city of Cali for the company Credibanca SAS. To accomplish the objectives of the work, a database provided by the firm Credibanca SAS was taken, which consists of historical data of the placement or monthly sales from June 2013, until June 2019; qualitative and quantitative descriptive statistics will be analysed in the Rstudio software and the ARIMA forecasting method will be applied, which will be applied in the Eviews 10 software, selecting the best model using the Akaike and Schwars information criterion, with which sales forecast is carried out for the periods July 2019, until December 2019. The results yielded through the help of the eviews software, with the choice of the best ARIMA model, show a higher growth in sales of the 10 month, a result that may be altered by the conjunctural theme that caused credits to be repressed October 2018, which generates a fairly significant spike in historical sales behavior, which is therefore concluded, according to the 11 forecast generated by the Eviews 10 software, and the result and trend presented by the Hodrick-Prescott filter, that the trend of sales for firm Credibanca SAS is growing.

Description

Con el presente trabajo de caso de estudio para la firma Credibanca SAS, una entidad operadora de libranza, que ofrece créditos a trabajadores del sector privado, que cuentan con reportes negativos en centrales de riesgo, se busca determinar el proceso generador ideal con las ventas de la firma, para la sede de la ciudad de Cali, logrando identificar los componentes de la serie de tiempo, en la colocación para la firma, y así poder estimar un pronóstico de ventas para 06 periodos, comprendidos desde el mes de julio 2019, hasta diciembre 2019 de la colocación de créditos por libranza en la ciudad de Cali para la empresa Credibanca SAS. Para la realización de los objetivos del trabajo, se tomó una base de datos suministrada por la firma Credibanca SAS, que se compone de los datos históricos de la colocación o ventas mensuales desde junio 2013, hasta junio 2019; se analizaran las estadísticas descriptivas cualitativas y cuantitativas en el software Rstudio y se procederá a la aplicación del método de pronóstico ARIMA, que se aplicara en el software Eviews 10, seleccionando el mejor modelo mediante el criterio de información de Akaike y Schwars, con el cual, se procede a realizar el pronóstico de ventas para los periodos julio 2019, hasta diciembre 2019. Los resultados arrojados mediante la ayuda del software eviews, con la elección del mejor modelo ARIMA, presenta un crecimiento mayor en las ventas del mes 10, resultado que puede estar alterado por el tema coyuntural que hizo que se represaran créditos para desembolso en octubre del año 2018, lo cual genera un pico bastante significativo en el comportamiento histórico de las ventas, por lo cual se concluye, según el pronóstico arrojado por el software Eviews 10, y el resultado y tendencia que presenta el filtro de Hodrick- Prescott, que la tendencia de las ventas para firma Credibanca SAS es creciente.

Keywords

Credito Libranza, Autorización De Descuento Directo, Capacidad De Descuento, Cali, Pagadurías, Empresas Privadas, Reporte Negativo Centrales Riesgo

Citation

Gomez Ordoñez, J. M. (2014). Análisis del comportamiento del crédito por libranza entre junio 2013 y junio 2019; caso de estudio credibanca sas. Universidad Santiago de Cali.

Collections