La verdad en la verdad de la justicia transicional y la ley 1424 de 2010.
 No Thumbnail Available 
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
Que es la verdad? Es un concepto complejo, cuyo significado ha variado a traves de la historia. En el diccionario de la Lengua Española se define verdad, como “Calidad de lo que es cierto. Conformidad de lo que se dice con lo que existe. Cosa cierta. Hecho cierto”. (Diccionario Larousse ilustrado, p. 1058 , 1990). Desde el punto de vista jurídico, la verdad se vincula a la verdad material, sustancial o verdad juridical objetiva, que algunos autores denominan “verdad verdadera”, (Carnelutti, 2012 P. 21) que correspondería a la forma exacta de cómo sucedió un hecho histórico. Esta verdad jurídica, se vuelve relativa, al ser un proceso de reconstrucción de sucesos históricos, lo cual dificulta la reconstrucción exacta de los hechos..Despúes  de  conflictos  armados  o  régimenes  represivos,  las  sociedades  y  los individuos  tienen  derecho  a  la  verdad,  es  decir  a  conocer  en  qué  circunstancias  se desarrollaron  las  graves  violaciones  de  sus  derechos  y  quién  la  cometió.  La  verdad, corresponde a uno de los tres pilares fundamentales de la justicia transicional, esencial para hacer justicia y plantear propuestas de reparación.  La presente  tesis denominada, “La verdad en la verdad de la justicia transicional de la Ley 1424 del 2010”, tiene como propósito ahondar en el significado del concepto de verdad a través de la historia,   su desarrollo en el campo del pensamiento y cómo  el  concepto  se  aplica, en la justicia transicional colombiana y en la ley 1424 del 2010.El texto está compuesto en cuatro capítulos distribuidos así:
En el primer capítulo, se aborda como era concebida la verdad en las diferentes
sociedades  de la antigüedad y  como los  aspectos mítico-religiosos, influían en ella.
En  el  segundo  capítulo,   grandes filósofos, realizan un análisis   de la  verdad, desde  diferentes  perspectivas  como  las  del  mundo  helénico,  la  época  medieval  y   la modernidad, donde  la verdad como ideal, es un valor que tiende a lo absoluto.
El capítulo tercero lo constituye el análisis en sí de la verdad, dentro del marco de la
justicia transicional.	¿Cuál es el significado de verdad en la justicia  transicional? ¿Cúal
fue  el  concepto  que se estableció en un primer momento como verdad, en la justicia transicional en Colombia ?
El  capítulo  cuarto  hace  referencia  a  la  coyuntura  que  posiblemente  origina  los móviles de la aparición  de la Ley 1424 del 2010, así como también a los sucesos más relevantes  que  ponen  en  duda  el  criterio  de  verdad  de  cara  a  la  luz  de  la  Justicia Transicional.
Description
Keywords
Justicia Transicional., La verdad como Conocimiento, La verdad en la justicia transicional, . Ley 1424 del 2010
Citation
Calderón Restrepo, Leidy Yovanna;González Berón, A. F. (2016). La verdad en la verdad de la justicia transicional y la ley 1424 de 2010. Universidad Santiago de Cali. Retrieved from https://repositorio.usc.edu.co/submit#dc_contributor_author