Hábitos de almacenamiento y cuidado del cepillo dental en estudiantes de dos programas de pregrado de una universidad del sur occidente colombiano en el periodo 2019a
dc.contributor.advisor | Lara Parra, Yeny Mabel | |
dc.contributor.author | Quintero Tovar, Jersson Raul | |
dc.creator.degree | Trabajo de grado para optar por el titulo de Odontologo | |
dc.date.accessioned | 2020-08-20T21:58:37Z | |
dc.date.available | 2020-08-20T21:58:37Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | En la educación y enseñanza sobre salud bucal ideal se han manejado varias ideas sobre frecuencia y formas o técnicas de cepillado que son descritas en el artículo de Rizzo-Rubio menciona “Existen diversas técnicas de cepillado dental así como diferentes cepillos, tantos como las casas comerciales pueden fabricar. Una de ellas es la técnica modificada de Bass” (6), que gracias a su buena aplicación han ayudado a la población mundial a mejorar su higiene oral, pero aún se deja de lado la importancia de concientizar a las personas de un buen cuidado y sobre todo un lugar de almacenamiento del cepillo siendo este el instrumento más importante para mejorar y cuidar la salud oral, el lugar empieza a realizar un papel importante que requiere una mayor priorización porque depende del el lugar donde se encuentren nuestros implementos de limpieza oral pueden presentar diferentes riesgos y aumentar la probabilidad de contaminación de estos. El cuidado debe ser más riguroso y estricto, y así disminuir el riesgo que provoca un lugar de almacenamiento defectuoso, siendo muy variado el almacenamiento y cuidado que puede hacer tener cada persona de su cepillo dental es fundamental conocer cuáles son los hábitos de almacenamiento y cuidado del cepillo dental por parte de los estudiantes de dos programas de pregrado de una universidad del sur occidente colombiano | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 95 páginas | |
dc.identifier.citation | 1. Quintero Tovar JR. Hábitos de almacenamiento y cuidado del cepillo dental en estudiantes de dos programas de pregrado de una universidad del sur occidente colombiano en el periodo 2019a. Universidad Santiago de Cali; 2019. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/3863 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Santiago de Cali | es |
dc.publisher.faculty | Facultad de Salud | |
dc.publisher.program | Odontología | |
dc.pubplace.city | Cali | |
dc.pubplace.state | Valle del Cauca | |
dc.rights.acceso | Acceso Abierto | |
dc.rights.cc | Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source.institution | Universidad Santiago de Cali | |
dc.source.repository | Repositorio Institucional USC | |
dc.subject | Hábitos | es |
dc.subject | Cepillo Dental | es |
dc.subject | Salud Bucal | es |
dc.subject | Técnicas de Cepillado | es |
dc.title | Hábitos de almacenamiento y cuidado del cepillo dental en estudiantes de dos programas de pregrado de una universidad del sur occidente colombiano en el periodo 2019a | es |
dc.type | Thesis | es |
dc.type.spa | Trabajo de Grado |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- Formato de Autorización.pdf
- Size:
- 198.2 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Trabajo de Grado.pdf
- Size:
- 2.82 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: