Herramienta para la Adquisición de Ventiladores Mecánicos en IPS Públicas

No Thumbnail Available

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santiago de Cali

Abstract

Currently the use of Mechanical Ventilation in patients has become more frequent due to the high rate of Respiratory Failure. Mechanical Ventilation is the procedure of temporary replacement of normal respiratory function, due to a pathological disorder, with the objective of overcoming the cause of respiratory failure and seeking to disconnect the patient from the ventilator in the improvement phase, once the acute phase has passed. The purpose of this project was to design a tool that would allow the evaluation of technology in mechanical ventilators in three different health care entities. Pilot tests were carried out at the Santa Sofía del Pacifico Clinic in Buenaventura, the María Ángel Clinic in Tuluá and the Isaías Duarte Cancino Hospital in Cali, for a period of three months between April and June 2018. The information for the design of the tool was extracted from manuals, suppliers and physiotherapists, evaluating the main characteristics of the needs and pathology of the patients. During the test process it was possible to check or verify the assessment and acceptance in the clinical field. Finally, the respective adjustments were made for the operation of the technology assessment and the selection program was the most adequate and functional, being accepted by the health care entities, offering them a free tool that would allow them to choose the best technology and cost-benefit relationship and in turn satisfying the needs of patients who require the support of Mechanical Ventilation with the appropriate technology for weaning or recovery.

Description

Actualmente el uso de la Ventilación Mecánica en pacientes se ha hecho más frecuente debido al alto índice de Insuficiencia Respiratoria. La Ventilación Mecánica se conoce como el procedimiento de sustitución temporal de la función respiratoria normal, mientras un trastorno patológico persista, tratando de superar la causa del fracaso respiratorio y buscando como objetivo primordial el desconectar al paciente del ventilador en fase de mejoría, una vez superada la fase aguda. El propósito de este proyecto es diseñar una herramienta que permita realizar la evaluación de tecnología en ventiladores mecánicos en tres diferentes entidades de salud. Se realizaron pruebas piloto en la Clínica Santa Sofía del Pacifico de Buenaventura, la Clínica María Ángel de Tuluá y el Hospital Isaías Duarte Cancino de Cali por un periodo de tres meses comprendido entre Abril y Julio de 2019. La Información para el diseño de la herramienta fue extraída de manuales, proveedores y fisioterapeutas, evaluando las principales características de la necesidad y patología de los pacientes. Durante el proceso de prueba se pudo comprobar o verificar su valoración y aceptación en el campo clínico. Finalmente, se realizaron los respectivos ajustes para que el funcionamiento del programa de valoración o selección de tecnología fuera el más adecuado y funcional teniendo la aceptación de las entidades de salud. Finalmente, las instituciones cuentan con una herramienta gratuita que les permite elegir la mejor tecnología ofreciéndoles un costo-beneficio y a la vez satisfaciendo las necesidades de los pacientes que requirieran el soporte de la Ventilación Mecánica con la tecnología apropiada para su destete o recuperación.

Keywords

Ventilación Mecánica, Modos Ventilatorios, ECRI, Adquisición de Tecnología

Citation

Narváez Arteaga, D. F. (2019). Herramienta para la Adquisición de Ventiladores Mecánicos en IPS Públicas. Universidad Santiago de Cali.

Collections