Caracterización sociodemográfica, condiciones de salud, laboral y nivel de calidad de los trabajadores informales del corregimiento El Placer del municipio de El Cerrito, Valle del Cauca, en el periodo 2021

dc.contributor.advisorAida Paola Muñoz(Asesora)
dc.contributor.authorTerreros Ubaldo, Lizeth Carolina
dc.contributor.authorBravo Lasprilla, Isabella
dc.contributor.authorDonneys García, Angie Vanessa
dc.creator.degreeTrabajo de grado para optar por el título de Fisioterapeutas
dc.date.accessioned2025-09-06T14:52:02Z
dc.date.available2025-09-06T14:52:02Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionEl trabajo es definido por la OIT como el conjunto de actividades humanas que producen bienes o servicios y permiten la subsistencia, mientras que el empleo corresponde a las actividades realizadas a cambio de una remuneración. El sector informal, según el DANE, se caracteriza por unidades productivas de pequeña escala sin constitución legal, baja productividad, ausencia de derechos laborales y escasa protección social. El desempleo, una de las principales causas de la informalidad, obliga a muchas personas a realizar actividades ocasionales sin estabilidad. Estas condiciones impactan directamente en la salud y calidad de vida de los trabajadores informales, quienes carecen de seguridad social y enfrentan riesgos físicos y mentales que afectan su bienestar y capacidad de sustento. La OMS define la calidad de vida como la percepción del individuo sobre su bienestar, felicidad y satisfacción en relación con su contexto cultural, metas y expectativas, aspecto clave para comprender las condiciones de esta población.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent100(Páginas)
dc.identifier.citationTerreros Ubaldo LC, Bravo Lasprilla I, Donneys García AV. Caracterización sociodemográfica, condiciones de salud, laboral y nivel de calidad de los trabajadores informales del corregimiento El Placer del municipio de El Cerrito, Valle del Cauca, en el periodo 2021. 2021.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/7977
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Salud
dc.publisher.programFisioterapia
dc.pubplace.cityPalmira
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso(Privado)
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectTrabajo informal
dc.subjectEmpleo
dc.subjectDesempleo
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectSalud laboral
dc.subjectBienestar
dc.subjectSeguridad social
dc.subjectOIT
dc.subjectDANE
dc.subjectInformalidad laboral
dc.titleCaracterización sociodemográfica, condiciones de salud, laboral y nivel de calidad de los trabajadores informales del corregimiento El Placer del municipio de El Cerrito, Valle del Cauca, en el periodo 2021
dc.typeThesis
dc.typeMonografía

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado
Size:
4.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: