Prescripción del ejercicio en pacientes ambulatorios adultos y adultos mayores con enfermedades cardiovasculares. Revisión de alcance.
No Thumbnail Available
Date
2024-11-26
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
Introduction: This research seeks to analyze the effects of exercise prescription strategies in outpatient adult and elderly patients with cardiovascular diseases as reported in the literature
Objective: This research seeks to determinate the effects of exercise prescription strategies in outpatient adult and elderly patients with cardiovascular diseases as reported in the literature.
Methodology: The study was conducted in accordance with collaboration recommendations and following the PRISMA statement guidelines. A search was conducted in the databases Science Direct, Academic Search, PUBMED, SAGE JOURNALS, Taylor & Francis, and Oxford Academy, from early March 2023 to April 2024. The selection criteria were defined according to the type of exercise prescription and its effects.
Results: Of the 7 articles included, the prescription strategies found were high-intensity interval exercises, resistance exercises, aerobic exercises, home exercises, supervised exercise therapy and Pilates. Of these strategies, the most commonly used were high-intensity interval exercises which showed a reduction in morbidity and mortality in patients with coronary artery disease, resistance exercise were used in patients with chronic heart failure which improved cardiac and pulmonary function and aerobic exercises in patients with stroke which improved aerobic capacity.
Conclusions: This research shows that various exercise strategies, especially high-intensity interval exercises, improve cardiovascular health in patients with heart conditions. Resistance and aerobic exercises are also beneficial. A combination of exercises and home activity prescriptions has proven effective, even surpassing traditional cardiac rehabilitation. Additionally, Pilates reduces blood pressure in hypertensive women. These findings emphasize the need to personalize exercise prescriptions and suggest that these practices may improve patients' quality of life.
Description
Introducción: Según la OMS las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo y, según estimaciones, se cobran 17,9 millones de vidas cada año. La prescripción del ejercicio busca reducir factores de riesgo y optimizar el estado general de salud en persona con patologías cardiovasculares
Objetivo: La presente investigación busca determinar los efectos de las estrategias de prescripción del ejercicio en pacientes ambulatorios adulto y adulto mayor con enfermedades cardiovasculares reportados en la literatura.
Metodología: El estudio se llevó a cabo conforme a las recomendaciones de colaboración y siguiendo las directrices de la declaración PRISMA. Se realizó una búsqueda en las bases de datos Science Direct, Informe académico, PUBMED, SAGE JOURNALS, Taylor & Francis, Oxford Academy, desde principios de marzo de 2023 hasta abril del 2024. Los criterios de selección se definieron según el tipo de prescripción de ejercicio y sus efectos.
Resultados: De los 7 artículos incluidos, las estrategias de prescripción encontradas fueron ejercicios interválicos de alta intensidad, ejercicios resistencia, ejercicios aeróbicos, ejercicios en casa, terapia de ejercicio supervisado y pilates. De estas estrategias las más utilizadas fueron los ejercicios interválicos de alta intensidad que mostró una reducción de la morbi-mortalidad en pacientes con enfermedad de las arterias coronarias, los ejercicios de resistencia se utilizaron en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica que mejoró la función cardiaca y la función pulmonar y ejercicios aeróbicos en los pacientes con accidente cerebro vascular que mejoró la capacidad aeróbica.
Conclusión: Esta investigación muestra que diversas estrategias de ejercicio, especialmente los ejercicios interválicos de alta intensidad mejoran la salud cardiovascular en pacientes con patologías cardíacas. Los ejercicios de resistencia y aeróbicos también son beneficiosos. La combinación de ejercicios y la prescripción de actividad en casa han demostrado ser efectivas, incluso superando a la rehabilitación cardíaca tradicional. Además, el pilates reduce la presión arterial en mujeres hipertensas. Estos hallazgos destacan la necesidad de personalizar la prescripción de ejercicio y sugieren que estas prácticas pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Keywords
Ejercicio terapéutico, Adulto, Anciano, Enfermedades cardiovasculares, Ejercicio físico, Pacientes Ambulatorios
Citation
1. Delgado Gómez, Dahiana Michell, Plaza Chica, Diana Valentina, Sánchez Santoyo AV. Prescripción del ejercicio en pacientes ambulatorios adultos y adultos mayores con enfermedades cardiovasculares. Revisión de alcance. 2024.