Condición física y somatotipo en pesistas juveniles de un instituto municipal de recreación y deporte del Valle del Cauca en el año 2019
| dc.contributor | Reyes Londoño, Luz Ángela(Asesora) | |
| dc.contributor.author | Pedroza Murillo, Paola Andrea | |
| dc.contributor.author | Ñáñez Peña, Yuliana | |
| dc.contributor.author | Rengifo Mora, Sebastián | |
| dc.creator.degree | Trabajo de Grado para obtar por el titulo de Fisioterapeutas | |
| dc.date.accessioned | 2025-08-29T19:56:02Z | |
| dc.date.available | 2025-08-29T19:56:02Z | |
| dc.date.issued | 2019 | |
| dc.description | La investigación evaluó las cualidades físicas y el somatotipo de los deportistas de levantamiento de pesas en una institución municipal de recreación y deporte del Valle del Cauca durante el periodo 2018-2019. Para ello se aplicaron instrumentos avalados como la somatocarta y la batería EUROFIT. El estudio destacó que la condición física, entendida como la capacidad de realizar esfuerzos con eficacia y retrasar la fatiga, está determinada por factores internos y externos. El somatotipo, medido a través del método Heath-Carter, permitió clasificar el tipo corporal y comprender la influencia de la actividad física y la nutrición en el rendimiento deportivo. Los resultados evidencian la importancia de conocer la morfología de los atletas para ajustar los entrenamientos, optimizar el rendimiento y contribuir con información actualizada al campo académico y deportivo en la ciudad de Palmira. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.format.extent | 79(Pàginas) | |
| dc.identifier.citation | Pedroza Murillo PA, Ñáñez Peña Y, Rengifo Mora S. Condición física y somatotipo en pesistas juveniles de un instituto municipal de recreación y deporte del Valle del Cauca en el año 2019. | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/7877 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad Santiago de Cali | |
| dc.publisher.faculty | Facultad de Salud | |
| dc.publisher.program | Fisioterapia | |
| dc.pubplace.city | Palmira | |
| dc.pubplace.state | Valle del Cauca | |
| dc.rights.acceso | Acceso (Privado) | |
| dc.rights.cc | Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
| dc.source.institution | Universidad Santiago de Cali | |
| dc.source.repository | Repositorio Institucional USC | |
| dc.subject | Condición física | |
| dc.subject | Somatotipo | |
| dc.subject | Levantamiento de pesas | |
| dc.subject | Cualidades físicas | |
| dc.subject | Rendimiento deportivo | |
| dc.subject | Morfología | |
| dc.subject | Actividad física | |
| dc.subject | Nutrición | |
| dc.title | Condición física y somatotipo en pesistas juveniles de un instituto municipal de recreación y deporte del Valle del Cauca en el año 2019 | |
| dc.type | Thesis | |
| dc.type.spa | Trabajo de Investigación |