Aplicación de la metodología Lean Six Sigma (LSS) para generar propuestas de mejoramiento de desempeño académico en el programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Santiago de Cali
No Thumbnail Available
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
This paper analyzes a case in an Institution of Higher Education (IES), which reflects a low academic performance in terms of the accumulated average variables, Saber Pro Tests and course failure. With the development of this project, it seeks to propose the most effective solutions to increase academic performance, considering the above variables to propose proposals for improvement and contribute to the improvement of the academic performance of students in the Industrial Engineering program of the Universidad Santiago de Cali. Because the education sector needs to obtain more efficient and economical processes, it must seek methodologies to ensure these results. According to the research carried out, methodologies such as: exploratory and descriptive, allowing to analyze the situation of the different interested sectors, for this will be applied the Lean Six Sigma methodology (LSS) seeking to improve academic performance in the Industrial Engineering program of the Santiago de Cali University, to validate the LSS model in Higher Education Institutions. Finally, according to the analysis made to the data about academic performance, results Saber PRO and repetition of courses for semesters 2018A-2019B students, It was possible to conceive proposals for the improvement of the performance of the Industrial Engineering program, focused on the control of repetition of courses, strengthening in subjects of courses of basic sciences, and reading and writing skills by the Centro de Escritura y Lectura y Oralidad Académica (CELOA), internal evaluations like Saber Pro test and involving students and teachers in the permanent renewal of their evaluation form.
Description
En el presente trabajo se analiza un caso en una Institución de Educación Superior (IES), que refleja un bajo desempeño académico en términos de las variables Promedio acumulados, Pruebas Saber Pro y reprobación de cursos. Con el desarrollo de este proyecto, se busca proponer las soluciones más efectivas para incrementar el rendimiento académico, considerando las variables antes expuestas para plantear las propuestas de mejora y aportar en el mejoramiento del desempeño académico de los estudiantes del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Santiago de Cali. Debido a que, el sector educativo tiene la necesidad de obtener procesos más eficientes y económicos y para ello deben buscar metodologías que aseguren estos resultados. Según la investigación realizada, se trabajó metodologías como: exploratorio y descriptivo, permitiendo así analizar la situación de los diferentes sectores interesados, para esto se aplicará la metodología Lean Six Sigma (LSS) buscando el mejoramiento del desempeño académico en el programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Santiago de Cali, para validar el modelo LSS en Instituciones de Educación Superior. Finalmente, según el análisis realizado a los datos acerca del rendimiento académico, resultados Saber PRO y repitencia de cursos para los semestres 2018A-2019B de los estudiantes, se pudo concebir unas propuestas en pro del mejoramiento del desempeño del programa de Ingeniería Industrial, enfocadas al control de repitencia de cursos, fortalecimiento en temáticas de cursos de ciencias básicas, y de competencias de lectura y escritura por parte del Centro de escritura y lectura y oralidad académica (CELOA), evaluaciones internas tipo prueba Saber Pro y haciendo partícipes a los estudiantes y docentes en la renovación permanente de su forma evaluativa.
Keywords
Desempeño Académico, Lean Six Sigma, DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar, Controlar), IES (Instituciones de Educación Superior), Ingeniería Industrial
Citation
Escorcia Mazorra, M. J., & Cuellar Lora, A. F. (2021). Aplicación de la metodología Lean Six Sigma (LSS) para generar propuestas de mejoramiento de desempeño académico en el programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Santiago de Cali. Universidad Santiago de Cali.