Nivel de conocimiento sobre los derechos sexuales y reproductivos en estudiantes universitarios para la prevención del embarazo no planeado y las infecciones de transmisión sexual
No Thumbnail Available
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
Description
La sexualidad juega un papel muy importante o fundamental para el desarrollo integral de los seres humanos y su bienestar (1), y complementa al expresar que: (…) al igual que la Salud Sexual y reproductiva, definiéndose como el completo bienestar físico, mental y social, no solo en la ausencia de enfermedades sino en el plano sexual y reproductivo (como lo mencionan la OMS, 2013 y las UN, 1994). De esta manera, el ser humano tiene el deber ejercer y exigir sus derechos sexuales y reproductivos, permitiendo de esta forma gozar su sexualidad, reproducirse y regular su fertilidad. Producto del desconocimiento que poseen algunos adolescentes sobre este tema, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización de las Naciones Unidas (ONU), han incluido en sus programas líneas estratégicas que contemplan la Salud Sexual y Reproductiva (1). En Colombia la política nacional de salud sexual y reproductiva (SSR), busca reducir el embarazo no planeado, al mismo tiempo prevenir y brindar atención a las personas con infecciones de transmisión Sexual (ITS), en especial a las ocasionadas por el virus del papiloma humano (VPH), virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y el Síndrome de inmunodeficiencia humana adquirida (SIDA).
Keywords
Virus de inmunodeficiencia humana (VIH), El comportamiento sexual, Derechos sexuales, Derechos reproductivos
Citation
1. Aros Burbano, Nicolee Stephany; Fajardo Murielm, Diana Patricia; López Álvarez RA. Nivel de conocimiento sobre los derechos sexuales y reproductivos en estudiantes universitarios para la prevención del embarazo no planeado y las infecciones de transmisión sexual. Universidad Santiago de Cali; 2019.