Abordaje fonoaudiológico en pacientes oncológicos

Abstract

Cancer is a condition that generates abnormal cell growth, which can develop due to changes in the genetic material called mutations (1). These mutations can develop over months or years, causing cancer-related events to appear in a specific area or migrate systemically to other areas of the body, causing metastasis and increasing the risk of loss of function or even death. The types of cancer related to the alteration of the stomatognathic functions and to the phonoaudiological work are classified in a topographic way, such as the larynx and underlying parts of the oral cavity, which corresponds or is part of the category of head and neck cancer. In such a way, the immersion of the professional in speech therapy pathologist within an oncological context is very recent and little recognized, there is no consensus of the work that this professional performs in patients with cancer or post treatment, and the need from his work, in this sense, in this section, it is directed to the characterization of the participation of the professional in speech therapy as a member of the whole clinical team working in the full and holistic care of people diagnosed with cancer.

Description

El cáncer es una afección que genera el crecimiento anormal de las células, lo cual pueden desarrollarse por cambios en el material genético llamados mutaciones (1). Estas mutaciones, se pueden desarrollar durante meses o años, provocando la aparición de eventos relacionados con el cáncer en una zona específica o migrando sistémicamente a otras zonas del cuerpo, causando metástasis y aumentando el riesgo de pérdida de funciones o incluso la muerte. Los tipos de cáncer relacionados a la alteración de las funciones estomatognáticas y al quehacer fonoaudiológico están clasificados de manera topográfica como lo puede ser el de laringe y partes subyacentes a la cavidad oral, este corresponde o hace parte de la categoría determinada cáncer de cabeza y cuello. De tal manera, la inmersión del profesional en fonoaudiología dentro de un contexto oncológico es muy reciente y poco reconocido, no hay un consenso de las labores que este ejerce en pacientes con cáncer o post tratamiento, y la necesidad desde su quehacer, en este sentido, en este apartado, está dirigido a la caracterización de la participación del profesional en fonoaudiología como integrante de todo el equipo clínico que trabajan en el cuidado pleno y holístico de personas diagnosticadas de cáncer.

Keywords

Cancer, Deglución, Complicaciones, Fonoaudiólogo

Citation

1. Salinas Cardona, Alejandro; Torres Pedroza K. Abordaje fonoaudiológico en pacientes oncológicos. Universidad Santiago de Cali; 2023.

Collections