Incidencia pos-cosecha en frutos de aguacate var. Hass frente a la aspersión de un bioestimulante foliar de silicio

No Thumbnail Available

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santiago de Cali

Abstract

The commercial and agroindustrial progress of avocado var. Hass in the country leads to the search for agronomic strategies to improve fruit quality, both in terms of shelf life and resistance to transport. This study establishes for the first time the impact of a silicon foliar fertilizer on Hass avocado crops. Incidence was evaluated by pre-harvest spraying and post-harvest fruit quality criteria. The addition of calcium silicate foliar fertilizer (Si: Ca ratio of 0.66) reduced the presence of free water in leaves, stems and fruit, which led to a decrease in the loss of weight and firmness of the fruit in postharvest storage. Likewise, a delay in the ripening process of the fruit was observed between one and two weeks with respect to the control. Physicochemical parameters such as increase in °brix, % titratable oleic acid and decrease in respiration rate with respect to CO2 and ethylene generation were found with the foliar treatment. The respiratory quotient (CR) in treated fruits are aerobic with carbohydrate consumption and in high dosages via fermentative anaerobic due to the creation of a silicon cuticle that decreases the respiratory processes. Photographic studies establish a 50% decrease of fruits in poor condition in week 5 of storage. The project benefits avocado farmers and also favors the commercialization of the fruit nationally and internationally by making the fruit less vulnerable to deterioration during transport. Likewise, the research opens new studies towards the determination of water stress in this avocado variety with and without the application of silicon-based stimulants.

Description

El avance comercial y agroindustrial del aguacate var. Hass en el país, conlleva a la búsqueda de estrategias agronómicas en el mejoramiento de la calidad del fruto tanto en duración en los anaqueles como resistencia al transporte. Este estudio establece por primera vez el impacto de un fertilizante foliar de silicio en cultivos de aguacate var. Hass. La evaluación de la incidencia se realizó mediante aspersión en precosecha y valoración de criterios de calidad del fruto en poscosecha. La adición del fertilizante foliar de silicato de calcio (relación Si: Ca de 0.66) generó menor presencia de agua libre en hojas, tallos y fruto, lo cual conllevo a disminuir la pérdida de peso y firmeza del fruto en almacenamiento poscosecha. Así mismo, se observó retardación en el proceso de maduración del fruto entre una y dos semanas con respecto al control. Parámetros fisicoquímicos tales como aumento de °brix, % ácido oleico titulable y disminución de la tasa de respiración con respecto a la generación de CO2 y etileno fueron encontrados con el tratamiento foliar. El cociente respiratorio (CR) en los frutos con tratamiento son aeróbicos con consumo de carbohidratos y en altas dosificaciones vía anaerobio fermentativo debido a la creación de una cutícula de silicio que disminuye los procesos respiratorios. Estudios fotográficos establecen una disminución del 50% de frutos en mal estado en la semana 5 de almacenamiento. El proyecto beneficia a agricultores de aguacate, también favorece las comercializaciones del fruto a nivel nacional e internacional al hacer el fruto menos vulnerable al deterioro en el transporte. Igualmente, la investigación abre nuevos estudios hacia a la determinación del estrés hídrico en esta variedad de aguacate con y sin la aplicación de estimulantes a base de silicio.

Keywords

Conservación del agua, Agroindustria, Calidad alimentaria, Formulaciones agrícolas.

Citation

Forero Rodríguez, O. (2023). Incidencia pos-cosecha en frutos de aguacate var. Hass frente a la aspersión de un bioestimulante foliar de silicio. Universidad Santiago de Cali.

Collections