Revisión de metodologías agiles aplicadas en la producción piscícola

Abstract

With the rapid growth of the population, the increase in the demand for marine products, as well as the deficiencies and environmental repercussions of world fisheries, the need arises to adopt modern fish production practices capable of satisfying the needs, through the efficient use of available resources without compromising their future existence. However, ignoring the conditions and characteristics of aquatic systems and intensifying fish farming increases the risk of facing biological, economic and social challenges, whose management requires agility to adapt and respond quickly to the changing environment. That is why the objective of this article is to carry out a review of agile methodologies applied to fish production to offer a sustainable production model, based on food security, economic growth and care for the environment. For which, information was obtained from the search in scientific databases, composed of degree works, scientific articles, books, commercial and governmental web pages, on the most outstanding methods of fish production, as well as international efforts to increase productivity and contribute to sustainable development. It was found that continuous flow systems and aquaponics are the most used fish farming systems today, due to their contributions to reducing the use of water resources and increasing productivity. However, it was determined that there are still problems related to high energy consumption.

Description

Con el rápido crecimiento de la población, el aumento de la demanda de productos marinos, así como las deficiencias y repercusiones ambientales de las pesquerías mundiales, surge la necesidad de adoptar prácticas modernas de producción piscícola capaces de satisfacer las necesidades, a través del uso eficiente de los recursos disponibles sin llegar a comprometer su existencia futura. Sin embargo, al desconocer las condiciones y características de los sistemas acuáticos e intensificar el cultivo de peces aumenta el riesgo de enfrentarse a desafíos biológicos, económicos y sociales, cuya gestión requiere de agilidad para adaptarse y dar respuesta rápida en el entorno cambiante. Es por ello, que el objetivo de este artículo es realizar una revisión de metodologías agiles aplicadas a la producción piscícola para ofrecer un modelo de producción sostenible, basado en la seguridad alimenticia, crecimiento económico y cuidado por el medio ambiente. Para lo cual, se obtuvo información de la búsqueda en bases de datos científicas, compuestas de trabajos de grado, artículos científicos, libros, páginas web comerciales y gubernamentales, sobre los métodos más destacados de producción piscícola, al igual que los esfuerzos internacionales para aumentar la productividad y contribuir al desarrollo sostenible. Se encontró que los sistemas de flujo continuo y la acuaponía son los sistemas piscícolas más utilizados en la actualidad, debido a sus aportes para la reducción del uso de recursos hídricos y el aumento de la productividad. Sin embargo, se determinó que aún se presentan problemas relacionados con el elevado consumo de energía.

Keywords

Producción Piscícola, Acuicultura Sostenible, Metodologías Agiles

Citation

Ruiz Bustamante, L. D., & Vásquez Rodriguez, N. (2022). Revision de metodologlas agiles aplicadas en la producción piscícola. Universidada Santiago de Cali.