La narrativa testimonial de las víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado en el valle del cauca entre 2009-2019. Contar desde la experiencia para reconocer, transformar y reparar el daño.

dc.contributor.advisorAnacona Muñoz, Adriana (Directora)
dc.contributor.authorSamboni Cabezas, Nicole
dc.creator.degreeTrabajo de Grado para optar al título de Trabajador Social
dc.date.accessioned2025-09-18T15:40:54Z
dc.date.available2025-09-18T15:40:54Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionLa presente monografía es el resultado de una investigación que tuvo como objetivo exponer las dimensiones relevantes a la intervención psicosocial de la narrativa testimonial como instrumento de construcción de paz entre de las mujeres víctimas de violencia sexual en particular y de otras formas de violencia en general asociadas al conflicto armado en el Valle del Cauca entre los años 2009 – 2019. Para ello se desarrolló una metodología cualitativa de tipo descriptivo, apelando a la revisión documental como herramienta de recolección de información para luego hacer una hermenéutica de la misma teniendo en cuenta las categorías de género, sexualidad, narrativa testimonial y mujeres víctimas de violencia sexual. Entre las conclusiones más destacadas está el hecho de reconocer la narrativa como una herramienta clave para dignificar a las mujeres víctimas y desde allí sustentar la investigación e intervención que puedan hacerse desde el Trabajo Social y la atención integral y transformadora, asumiendo el papel transformador que pueda ello tener, pues además de denunciar la situación, la narrativa testimonial también puede contribuir al entendimiento del conflicto en una dimensión del género, que involucra la necesidad de reparación y la transformación que ello requiere.
dc.formatApplication/pdf
dc.format.extent92 Páginas
dc.identifier.citationSamboni Cabezas, N. (2020). La narrativa testimonial de las víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado en el valle del cauca entre 2009-2019. Contar desde la experiencia para reconocer, transformar y reparar el daño. Universidad Santiago de Cali.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/8177
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Humanidades y Artes
dc.publisher.programTrabajo Social
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectNarrativa Testimonial
dc.subjectGénero
dc.subjectViolencia Sexual
dc.subjectMujeres Víctimas
dc.subjectReparación
dc.titleLa narrativa testimonial de las víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado en el valle del cauca entre 2009-2019. Contar desde la experiencia para reconocer, transformar y reparar el daño.
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
861.78 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
97.1 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
370.18 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections