Análisis de factibilidad para la localización de las centrales eléctricas con las energías renovables eólica y/o solar en el Valle del Cauca

No Thumbnail Available

Date

2024-04-26

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santiago de Cali

Abstract

This study focuses on conducting a feasibility analysis to determine the suitable location for solar and wind power plants in the Valle del Cauca region. The methodology employed integrated Geographic Information Systems (GIS) and Multicriteria Analysis, highlighting the importance of weighting critical variables in the process of identifying optimal locations. The methodology involved defining and weighting specific selection and restriction criteria for each type of power plant. The application of map algebra facilitated the identification of ideal zones for the installation of power plants utilizing solar or wind resources, establishing a threshold of equal to or greater than 0.9 to determine optimal areas. This approach revealed that the ideal areas for solar power plants are in the north-central region of the department. Additionally, it was identified that the Valle del Cauca lacks the necessary conditions for the installation of large-scale wind farms. This study underscores the viability of harnessing renewable sources, particularly solar energy, in identified specific areas. However, it highlights the challenges and limitations associated with optimal location for large-scale wind farms in the region, emphasizing the need to consider both the energy generation potential and the geographic restrictions and infrastructure criteria when planning renewable energy projects in the Valle del Cauca.

Description

Este estudio se centra en realizar un análisis de factibilidad para determinar la ubicación adecuada de centrales solares y eólicas en el Valle del Cauca. La metodología empleada integró Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Análisis Multicriterio, resaltando la importancia de ponderar variables críticas en el proceso de identificación de ubicaciones óptimas. La metodología incluyó la definición y ponderación de criterios de selección y restricción específicos para cada tipo de central. La aplicación de álgebra de mapas facilitó la identificación de las zonas ideales para la instalación de centrales eléctricas que utilizan el recurso solar o eólico, estableciendo un límite de igual o mayor a 0,9, para determinar las áreas óptimas. Este recurso reveló las áreas idóneas para situar centrales solares están en la región norte-centro del departamento. También, se identificó que en el Valle de Cauca se carece de las condiciones necesarias para la instalación de parques eólicos a gran escala. Este estudio destaca la viabilidad de aprovechar fuentes renovables, especialmente la solar, en áreas específicas identificadas. Sin embargo, resalta los desafíos y limitaciones asociados con la ubicación óptima para parques eólicos a gran escala en la región, enfatizando la necesidad de considerar tanto el potencial de generación de energía como las restricciones geográficas y los criterios de infraestructura al planificar proyectos de energía renovable en el Valle del Cauca.

Keywords

Energías Renovables, Factibilidad, Sistemas de Información Geográfica

Citation

Lemos Garcia, Natalia; Rojas Carvajal, S. A. (2024). Análisis de factibilidad para la localización de las centrales eléctricas con las energías renovables eólica y/o solar en el Valle del Cauca. Universidad Santiago de Cali.