Estudio constitucional sobre la prevalencia del interés general sobre régimen de contratación pública en Colombia

dc.contributor.advisorSaavedra, Maria Claudia (Directora)
dc.contributor.authorArellano, Lizbeth Fernanda
dc.creator.degreeTrabajo de Grado para optar al título de Especialista en Derecho Constitucional
dc.date.accessioned2025-05-13T15:34:16Z
dc.date.available2025-05-13T15:34:16Z
dc.date.issued2023-05-26
dc.description"Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general". Este artículo sienta las bases para entender la naturaleza y los valores del Estado colombiano. En primer lugar, se describe a Colombia como un Estado social de derecho, lo que significa que el Estado debe garantizar la justicia social y la igualdad ante la ley, así como proteger y promover los derechos humanos. Además, se establece que Colombia es una República unitaria y descentralizada, lo que significa que el poder político está centralizado en el gobierno nacional pero también se otorga autonomía a las entidades territoriales. El artículo también describe a Colombia como un Estado democrático, participativo y pluralista, lo que significa que se deben fomentar la participación ciudadana y la diversidad de opiniones y creencias en el país. En este sentido, se busca la inclusión de todos los sectores de la sociedad en los procesos políticos y sociales del país. Finalmente, se destaca el valor de la dignidad humana, el trabajo y la solidaridad como fundamentos de la sociedad colombiana. Además, se establece que el interés general debe primar sobre los intereses particulares.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent18 paginas
dc.identifier.citationArellano, L. F. (2023). Estudio constitucional sobre la prevalencia del interés general sobre régimen de contratación pública en Colombia.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/6778
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho
dc.publisher.programEspecialización en Derecho Constitucional
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Privado
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectContratación Estatal
dc.subjectrecursos públicos
dc.subjectconstitución política
dc.subjectinterés general
dc.titleEstudio constitucional sobre la prevalencia del interés general sobre régimen de contratación pública en Colombia
dc.typeThesis
dc.type.spaEnsayo

Files

Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorizacion.pdf
Size:
713.82 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Constancia de Radicacion.pdf
Size:
291.93 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
139.31 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
88.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format