La responsabilidad del profesional en el impacto de la morfología dental en la armonización orofacial

dc.contributor.advisorRodriguez, Jaime Andres (Director)
dc.contributor.authorOsorio Moreno, María Camila
dc.contributor.authorVillarreal Hernández, Gianella Andrea
dc.creator.degreeTrabajo de Grado para optar al título de Odontólogo
dc.date.accessioned2025-09-26T19:17:34Z
dc.date.available2025-09-26T19:17:34Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEl avance de las investigaciones científicas a nivel general nos ha llevado a descubrir sustancias con el fin de proporcionar un realce a la belleza y naturaleza del rostro, la necesidad por mantener estereotipos de belleza han hecho desarrollar procedimientos innovadores por medio de técnicas y practicas clínicas. A pesar de todo el desarrollo que hay en la actualidad el hecho de Intentar combatir y retraer el tiempo del envejecimiento ha sido un gran reto para la humanidad porque hasta la fecha no hay y no existe algún método, procedimiento o medicamento que pueda eliminar para siempre el envejecimiento. Fisiológicamente el ser humano viene diseñado evolutivamente para nacer, crecer y morir pero en ese crecimiento hay cambios en su estructura, en su físico que llevan a miedos como el envejecimiento, así como nuestra piel al pasar el tiempo envejece de la misma forma nuestros tejidos bucales, nuestros dientes, nuestro hueso maxilar y mandibular también envejece, las perdidas dentales harán que la encía y el hueso se retraigan, por eso, es realmente importante como odontólogos entender y conocer la anatomía y fisiología del cuerpo humano, como odontólogos debemos conocer la morfología de los dientes pero también de lo que los rodea, saber y conocer los músculos faciales, su irrigación y su función, conocer las arterias y nervios de cabeza y cuello para saber qué impacto tendrá en el paciente nuestro tratamiento, debemos tener la capacidad de globalizar nuestro tratamiento entendiendo que una simple restauración en resina puede alterar la oclusión del paciente y externamente crear asimetrías faciales, basta con entender y conocer las diversas necesidades de nuestro paciente para dar el mejor tratamiento posible siempre bajo la ética profesional que deberá priorizar en nuestra consulta.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent33 Páginas
dc.identifier.citationOsorio Moreno MC, Villarreal Hernández GA. La responsabilidad del profesional en el impacto de la morfología dental en la armonización orofacial. Universidad Santigo de Cali; 2024.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/8338
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Salud
dc.publisher.programOdontología
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Abierto
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectInvestigaciones Científicas
dc.subjectSustancias
dc.subjectBelleza
dc.subjectRostro
dc.subjectEstereotipos De Belleza
dc.subjectProcedimientos Innovadores
dc.subjectTécnicas Clínicas
dc.titleLa responsabilidad del profesional en el impacto de la morfología dental en la armonización orofacial
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
Constancia de Radicaciónpdf
Size:
140.53 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
421.95 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
207.62 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
221.18 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections