Ausentismo laboral relacionado con enfermedades osteomusculares en la empresa Garcés y Gómez ingenieros

Abstract

Description

En el siglo XVII según el contexto histórico del ausentismo, los señores feudales irlandeses abandonaron el país para establecerse en Inglaterra por razones de seguridad. La palabra “ausentista” se utilizó posteriormente en el lugar de trabajo. Al mismo tiempo, existía una bebida denominada “absenta” que provocaba una sobredosis en los trabajadores y que tenían que ausentarse del trabajo debido al alto contenido de alcohol. Muchos trabajadores de la industria textil en el siglo XVIII abandonaron el telar para protestar por las largas jornadas laborales que coincidieron con el inicio de la Revolución Industrial (Sánchez, 2015). La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define el ausentismo como “la no asistencia al trabajo de un colaborador que se pensaba que iba a acudir a su puesto de trabajo, quedando exento de sus periodos vacacionales y las huelgas”. Para determinar el origen del ausentismo debemos remitirnos al inicio del trabajo como actividad remunerada que se realizaba como sustento de una familia dentro de una sociedad, desde ese entonces se establecen relaciones entre empleado y empleador de donde se generan toda una serie de situaciones que desarrollan un ambiente laboral en algunas oportunidades, dicho ambiente puede resultar hostil, lo que trae como consecuencia la ausencia o disminución de la mano de obra y los malos resultados de la actividad laboral. Lo cual definitivamente se convierte en una problemática que da lugar al incremento del fenómeno de ausentismo laboral en todo ámbito y en todo nivel. En relación con las causas, a veces van desde la misma actividad ejercida o como consecuencia de una enfermedad física; ambos escenarios dan origen al ausentismo laboral, el cual ha sido objeto de profundos estudios para lograr establecer no solo sus causales sino aún más importante, sus principales enfoques de manejo efectivo que logren su reducción (Borda, et. al., 2017).

Keywords

Ausentismo, Enfermedades osteomusculares, Empresa

Citation

Lezcano Martinez, Diana Marcela; Rojas Jaramillo, Ingrid Jimena; España Alvarez, D. F. (2021). Ausentismo laboral relacionado con enfermedades osteomusculares en la empresa Garcés y Gómez ingenieros. Universidad Santiago de Cali.