Cuidados de enfermería en pacientes con viruela símica. Revisión de alcance

Abstract

Introduction: Simian smallpox is one of the most prevalent zoonotic diseases in humans after the eradication of smallpox, this is characterized by the presence of skin lesions, resembling pimples or blisters, febrile states, swollen lymph nodes and joint and muscle pain. Regarding its transmission, it is determined by the bite or direct contact with blood, meat, body fluids or cutaneous/mucosal lesions of an infected animal or person. Objective: To describe the main nursing care in patients with monkeypox according to the available literature. Methodology: A scoping review was performed using the PRISMA method. Results: 8 scientific articles were reviewed, which allowed determining that among the main nursing care in patients with monkeypox are those related to patient isolation and control of the spread of infection; monitoring of vital signs, protection of skin and compromised mucous membranes; patient hydration and nutritional support; prevention of stigma and discrimination; and prevention of Healthcare-Associated Infections (HAI). Conclusion: The findings of this review allow us to conclude that nursing care of patients with monkeypox should include a variety of processes oriented to comprehensive and humanized patient care, ranging from patient isolation to the prevention of HCAI, which allows us to demonstrate that all nursing care, focused on disease control and patient recovery, serves as a fundamental support for the approach to monkeypox.

Description

Introducción: La viruela símica es una de las enfermedades zoonóticas más prevalente en humanos después de la erradicación de la viruela, esta se caracteriza por la presencia de lesiones cutáneas, parecidas a granos o ampollas, estados febriles, ganglios inflamados y dolor articular y muscular. Respecto a su transmisión, esta se determina desde la mordedura o contacto directo con sangre, carne, fluidos corporales o lesiones cutáneas/mucosas de un animal o persona infectada. Objetivo: Describir los principales cuidados de enfermería en pacientes con viruela símica según la literatura disponible. Metodología: se realizó una revisión de alcance utilizando el método PRISMA. Resultados: Se revisaron 8 artículos científicos, los cuales permitieron determinar que entre los principales cuidados de enfermería en pacientes con viruela símica se encuentran los relacionados con el aislamiento del paciente y el control de la propagación de la infección; el monitoreo de los signos vitales, la protección de la piel y de las membranas mucosas comprometidas; la hidratación del paciente y el soporte nutricional; la prevención del estigma y la discriminación; y la prevención de las Infecciones Asociadas con la Atención en Salud (IAAS). Conclusión: Los hallazgos de esta revisión permiten concluir que los cuidados de enfermería de los pacientes con viruela símica deben incluir una variedad de procesos orientados a la atención integral y humanizada del paciente, los cuales van desde al aislamiento del paciente hasta la prevención de las IAAS, lo que permite demostrar que todo cuidado de enfermería, centrado en el control de la enfermedad y recuperación del paciente, sirve de apoyo fundamental para el abordaje de la viruela símica.

Keywords

Cuidado, Enfermería, Viruela símica, Atención integral

Citation

1. Reyes Palacios, Alejandra; Rico Jiménez, Javier Alfonso; Sinisterra Rivera M. Cuidados de enfermería en pacientes con viruela símica. Revisión de alcance. Universidad Santiago de Cali; 2023.

Collections