Efectos del ejercicio físico sobre la capacidad aeróbica, marcha y fuerza en la distrofia muscular de Duchenne. Revisión sistemática

Abstract

Description

La Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) es una enfermedad de origen neuromuscular que se caracteriza por una alteración en la producción de la distrofina por el cromosoma X, la alteración de esta función conlleva a la pérdida de la capacidad de estabilidad y soporte estructural convirtiéndose la debilidad muscular generalizada, en la principal manifestación clínica. Objetivo: Describir los efectos del ejercicio físico sobre la capacidad aeróbica, marcha y fuerza frente a la Distrofia Muscular de Duchenne. Metodología: Esta revisión sistemática siguió el protocolo PRISMA realizando búsquedas sistemáticas en 5 bases de datos ScienceDirect, Scopus, LILACS, Pubmed y Pedro, de manera independiente dos evaluadores realizaron filtros por título, resumen y texto completo, la evaluación de la calidad metodológica se realizó con escala PeDro para ensayos clínicos y Minors para estudios observacionales. Este protocolo se encuentra registrado en prosperó con código CRD42022352611. Resultados: En la revisión final se incluyeron un total de 9 artículos, de los cuales 8 muestran el efecto del ejercicio sobre la fuerza y la capacidad aeróbica y solo 1 de marcha. Estos estudios referencian que es fundamental el entrenamiento de los músculos respiratorios como principal herramienta para el mantenimiento y mejora de la capacidad aeróbica.

Keywords

Distrofia Muscular de Duchenne, Capacidad aeróbica, Fuerza, Marcha

Citation

1. Arango Ayala, Isabella; Moncada Burbano JC. Efectos del ejercicio físico sobre la capacidad aeróbica, marcha y fuerza en la distrofia muscular de Duchenne. Revisión sistemática. Universidad Santiago de Cali; 2023.

Collections