Aspectos a tener en cuenta para la formulación y implementación de un Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo a partir de la norma ISO 45001 y demás disposiciones aplicables en Colombia

dc.contributor.advisorRamírez Guespu, Julián Andrés (Director)
dc.contributor.authorGonzález Godoy, Maryuri Andrea
dc.contributor.authorJojoa Pérez, Alexander
dc.creator.degreeTrabajo de Grado para optar al título de Ingeniero Industrial
dc.date.accessioned2019-09-23T13:28:30Z
dc.date.available2019-09-23T13:28:30Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionExisten normas de carácter obligatorio (resoluciones, leyes) y otras que van enfocadas a mantener una adecuada administración y gestión del talento humano (norma iso 45001) entran a tener relevancia dentro de una organización porque es un proceso fundamental para garantizar su permanencia en el mercado, lograr sus metas al mediano y largo plazo y generar un clima laboral adecuado que permita proyectar la organización desde su interior hacia los clientes, colaboradores externos, sector financiero, sector público; a partir de esta premisa se han consultado fuentes analizando los aspectos más relevantes que le permitan a las organizaciones ser eficaces en la gestión de la salud de los colaboradores y garantizar que su entorno laboral sea seguro; el gobierno a través del ministerio de trabajo y ministerio de salud y protección social dicta las políticas públicas en esta materia que van de la mano con las disposiciones y lineamientos que generen organismos de cooperación multilateral como la organización mundial de la salud (OMS), la organización internacional de trabajo (OIT), la comisión económica para américa latina y caribe (CEPAL) en el plan de acción mundial de la OMS se fijan cinco objetivos: 1) elaborar y aplicar instrumentos normativos sobre la salud de los trabajadores; 2) proteger y promover la salud en el lugar de trabajo; 3) mejorar el funcionamiento de los servicios de salud ocupacional y el acceso a los mismos; 4) proporcionar datos probatorios para fundamentar las medidas y las prácticas, y 5) integrar la salud de los trabajadores en otras políticas. (Organización Mundial de la Salud, 2010, p1).
dc.description.abstractThere are mandatory norms (laws, resolutions, ordinances) and others which have the focus on keeping a Good administration and human talent management (ISO 45001 Norm), so it’s relevan tinto an organization because is a necesary process to assure the permanence in the market, to achieve the targets at the meddium and long term and to keep a suitable worging environment to allow the organization preject from the interior to the customs, external collaborators, financial sector, public sector (govenrment), from that premise, we consult sources and analyze the most relevant aspects to allow the organizations be effective in the employees health managgement and keep a secure work environment; the government by the social protection ministry makes the public politics which are aligned with the ones done by worldwide organizations like health world organization (OMS), job international organizatios (OIT); economic comition for latín America and Caribe (CEPAL) at the world action plan of the OMS are five objectives: 1) elaborate and aplícate normative instruments about the employees health; 2) protect and promote the health at the workplace; 3) to have better occupational health services and the acces to them; 4) To give probatory data to strenghten measures and practices; 5) Integrate the employees health in other politics (OMS, 2010, p1).
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent10 páginas
dc.identifier.citationGonzález Godoy, Maryuri Andrea; Jojoa Pérez, A. (2019). Aspectos a tener en cuenta para la formulación y implementación de un Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo a partir de la norma ISO 45001 y demás disposiciones aplicables en Colombia. Universidad Santiago de Cali.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/1214
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería
dc.publisher.programIngeniería Industrial
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Abierto
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectGestión de la Salud
dc.subjectEntorno laboral seguro
dc.subjectNorma ISO 45001:2018
dc.subjectSistema de Gestión
dc.subject.keywordHealth managgement
dc.subject.keywordSecure job environment
dc.subject.keywordISO 45001 norm
dc.title Aspectos a tener en cuenta para la formulación y implementación de un Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo a partir de la norma ISO 45001 y demás disposiciones aplicables en Colombia
dc.typeThesis
dc.type.spaDiplomado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
387.13 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
391.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
263.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: