¿Es la resocialización una finalidad que cumple la pena en el sistema carcelario de Colombia?

dc.contributor.advisorMurillo Amaris, Edwin
dc.contributor.authorVelasco Restrepo, Daniel
dc.creator.degreeTrabajo de grado presentado para optar por el título de Abogado
dc.date.accessioned2020-05-20T18:07:16Z
dc.date.available2020-05-20T18:07:16Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionEn este escrito, se cuestionará la resocialización como finalidad de la pena privativa de la libertad, durante la fase de ejecución. Abordando las condiciones de vida en prisión, así como el funcionamiento del Tratamiento Carcelario en Colombia, con miras a establecer si estos son aptos para alcanzar el principio rector de la resocialización. Para cual se describen (i) los datos generales de las prisiones en Colombia; luego (ii) las características del tratamiento carcelario tendiente a obtener el objetivo de la resocialización y la búsqueda de esta finalidad en Colombia y (iii) las condiciones de vida en prisión −legitimidad interna. (iv) Para lo anterior se expondrá la grave situación del sistema carcelario en Colombia el cual según la Corte Constitucional, se adecúa a un estado de cosas inconstitucional, donde la dignidad humana de las personas privadas de la libertad se encuentra seriamente comprometida.(v) Finalmente se someten a discusión los datos encontrados y se hace una recopilación del escrito, junto con sus conclusiones para determinar si, la resocialización como finalidad de la pena es superada, visto que un gran porcentaje de los reclusos vuelve a prisión, dentro del fenómeno de la reincidencia. Podemos decir que el marcado hacinamiento, propicia un ambiente de violencia, corrupción y desigualdad, sin mencionar la oferta y el acceso a los programas de resocialización que son limitados, lo que impide la rehabilitación del individuo. Dentro de esa realidad el sistema carcelario no alcanza la resocialización como finalidad de la pena.es
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent30 páginas
dc.identifier.citationVelasco Restrepo, D. (2019). ¿Es la resocialización una finalidad que cumple la pena en el sistema carcelario de Colombia? Universidad Santiago de Cali.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/2984
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Santiago de Calies
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho
dc.publisher.programDerecho
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Abierto
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectFinalidad de la Penaes
dc.subjectSistemaes
dc.subjectResocializaciónes
dc.subjectInconstitucionaleses
dc.subjectCarcelarioes
dc.title¿Es la resocialización una finalidad que cumple la pena en el sistema carcelario de Colombia?es
dc.typeThesises
dc.type.spaEnsayo

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
1.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
957.53 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
310.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections