Modelo de planeación de la demanda para pequeños distribuidores de bebidas alcohólicas: caso aplicado en 'Distribuidora & Licores Los Paisas' en Candelaria, Valle del Cauca

No Thumbnail Available

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santiago de Cali

Abstract

Demand planning is a critical factor in improving inventory management and decision-making in high-turnover environments such as the liquor distribution sector, to which the company Distribuidora & Licores Los Paisas belongs. The organization faces challenges related to stockouts and oversupplies due to the absence of a structured approach in planning its demand. The general objective of the research is to present a proposal for a demand planning model that allows improving inventory management through the application of statistical forecasting techniques and ABC classification. The methodology used included four main stages: (1) analysis of the current demand planning practices in the company, (2) classification of the products according to the ABC method, (3) modeling of forecasts using different statistical techniques such as exponential smoothing, moving average and linear trend, and (4) proposal of a demand planning model based on the results obtained. The findings indicate that the company did not have a formal methodology for demand forecasting and that the ABC classification allowed the identification of the most critical products, confirming that 20% of the items generate 80% of sales. The statistical models selected according to the lowest MAPE proved to be effective in improving the accuracy of demand predictions. It is concluded that the implementation of the proposed demand planning model will allow the company to reduce variability in inventory, optimize working capital and improve the availability of key products.

Description

La planeación de la demanda es un factor crítico para mejorar la gestión de inventarios y la toma de decisiones en entornos de alta rotación como el sector de la distribución de licores, al que pertenece la empresa Distribuidora & Licores Los Paisas. La organización enfrenta desafíos relacionados con desabastecimientos y sobreabastecimientos debido a la ausencia de un enfoque estructurado en la planificación de su demanda. El objetivo general de la investigación es presentar una propuesta de un modelo de planeación de la demanda que permita mejorar la gestión de inventarios mediante la aplicación de técnicas de pronóstico estadístico y la clasificación ABC. La metodología empleada incluyó cuatro etapas principales: (1) análisis de las prácticas actuales de planeación de la demanda en la empresa, (2) clasificación de los productos según el método ABC, (3) modelado de pronósticos utilizando diferentes técnicas estadísticas como suavización exponencial, promedio móvil y tendencia lineal, y (4) propuesta de un modelo de planeación de la demanda basado en los resultados obtenidos. Los hallazgos indican que la empresa no contaba con una metodología formal para la proyección de demanda y que la clasificación ABC permitió identificar los productos más críticos, confirmando que el 20% de los ítems genera el 80% de las ventas. Los modelos estadísticos seleccionados según el menor MAPE demostraron ser efectivos para mejorar la exactitud de las predicciones de demanda. Se concluye que la implementación del modelo de planeación de la demanda propuesto permitirá a la empresa reducir la variabilidad en el inventario, optimizar el capital de trabajo y mejorar la disponibilidad de productos clave.

Keywords

Planeación, Demanda, Clasificación ABC, Modelo de Pronósticos

Citation

Serna Mendieta, C. A. (n.d.). Modelo de planeación de la demanda para pequeños distribuidores de bebidas alcohólicas: caso aplicado en “Distribuidora & Licores Los Paisas” en Candelaria, Valle del Cauca. Universidad Santiago de Cali.